Skip to main content
Trending
Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 
Trending
Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aerolíneas canadienses reinician vuelos chárter a Río Hato

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Autoridad de Turismo / Economía / Panamá / Río Hato

Panamá

Aerolíneas canadienses reinician vuelos chárter a Río Hato

Actualizado 2023/10/09 13:15:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La operación incluye cuatro frecuencias semanales, ampliando sus servicios a cinco a partir del 21 de noviembre de 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El aeropuerto Scarlett Martínez en Rio Hato procesó hasta el mes de julio de este año 45,258 pasajeros y realizó 3,971 operaciones aéreas. Foto: EFE

El aeropuerto Scarlett Martínez en Rio Hato procesó hasta el mes de julio de este año 45,258 pasajeros y realizó 3,971 operaciones aéreas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riga Services acapara $800 millones en contratos del Gobierno

  • 2

    Cooler y Macallan para alianza PRD-Panameñista que no cuajó

  • 3

    'A Martín lo sacaron de Odebrecht y el Cemis'

Las aerolíneas Air Transat y Sunwing, que operan vuelos turísticos directos desde Canadá, iniciarán sus operaciones a partir de este 2 y 3 de noviembre al Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, en Río Hato, provincia de Coclé.

La operación incluye cuatro frecuencias semanales, ampliando sus servicios a cinco a partir del 21 de noviembre de 2023.

El aeropuerto Scarlett Martínez en Río Hato procesó hasta el mes de julio de este año 45,258 pasajeros y realizó 3,971 operaciones aéreas.

“Estamos viendo los frutos de una gestión dinámica de promoción aeroportuaria orientada al aumento de la conectividad aérea de Panamá e impactar positivamente a las comunidades de la región central del país, en la medida que las frecuencias de vuelo aumenten”, señaló Raffoul Arab, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, empresa que opera la terminal de Río Hato y otras tres terminales regionales.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Tocumen espera cerrar un 2023 récord en comparación con el 2019, con una proyección por encima de los 17 millones de viajeros, destacó Arab.

El gerente de la principal terminal aérea de Panamá también anunció adecuaciones y modernización en la Terminal 1, que incluyen cambio de alfombras y remodelación de los baños. 

Arab reconoce que a pesar de los avances en las operaciones de la Terminal 2, las finanzas del aeropuerto siguen afectadas por la pandemia de la covid-19. "Estamos siendo prudentes con las inversiones y priorizando, específicamente en la parte operativa del aeropuerto", indicó recientemente. 

El aeropuerto internacional de Tocumen, S.A. (AITSA), sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el presupuesto para la vigencia fiscal 2024 por un monto de $324,1 millones.

Entre los renglones más importantes se contemplan 142 millones para la operatividad y mantenimiento, 88.8 millones para el pago de deudas, 68.7 millones para inversiones, y un aumento en dividendos al Estado por 20 millones de dólares.

El presupuesto 2024; además incluye proyectos de continuidad como: mantenimiento de pistas, restauración de la Terminal 1, integración de los sistemas de equipajes entre las terminales 1 y 2 de Tocumen, ampliaciones en el aeropuerto Panamá Pacífico, mejoras y mantenimiento en las terminales Enrique Malek en David, Scarlett Martínez en Río Hato y Enrique Jiménez en Colón, entre otros.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trump ha sido decisivo en el último conflicto entre Israel e Irán. Foto: EFE

Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

La ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner (d), y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe. Foto: EFE

ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda

Unas 2,4 toneladas de cocaína procedente de Panamá fueron decomisadas. Foto: EFE

Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de Panamá

Guevara reiteró la  firme voluntad de Panamá de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano.  Foto: EFE

Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Lo más visto

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".