Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aerolíneas panameñas tratan de subsistir con operación al mínimo

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Air Panamá / Copa Airlines / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá

Aerolíneas panameñas tratan de subsistir con operación al mínimo

Publicado 2020/10/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Las dos aerolíneas coinciden en que no hay rutas rentables aún, pero son optimistas en que podrán recuperarse de su peor crisis.

Entre ambas aerolíneas panameñas hay casi 6,000 trabajadores, la gran mayoría de ellos con contratos suspendidos.

Entre ambas aerolíneas panameñas hay casi 6,000 trabajadores, la gran mayoría de ellos con contratos suspendidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolíneas piden que el test del coronavirus para viajar debe ser rápido y exacto

  • 2

    Unpac acusa a Copa Airlines de violar la ley laboral ante la crisis

  • 3

    Trabajadores acusan a Copa Airlines de vulnerar derechos laborales

La aviación comercial es uno de los sectores más golpeados a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, con pronósticos de pérdidas que superan los $84 mil millones.

Panamá no escapa a ese impacto económico. Sin embargo, luego de seis meses del cierre de operaciones las aerolíneas panameñas buscan subsistir reactivando los vuelos internos aunque señalan que no hay rutas rentables y están a la espera de los vuelos internacionales.

Las principales aerolíneas panameñas -Copa y Air Panamá- enfrentan un panorama de fuertes pérdidas por la paralización obligada de sus operaciones dentro de las medidas tomadas por el Gobierno panameño con el fin de frenar la expansión del coronavirus.

Entre ambas aerolíneas panameñas hay casi 6,000 trabajadores, la gran mayoría de ellos con contratos suspendidos.

La más grande aerolínea local es Copa Airlines, con una flota de 78 aviones, 5,700 trabajadores y cuya facturación alcanzó más de $2 mil millones en años anteriores, ahora trabajan con una operación reducida al mínimo.

La aerolínea señaló que en estos momentos no hay rutas rentables en el mercado local y no se espera una mejora significativa a futuro.

Desde el pasado 28 de septiembre, Copa Airlines opera tres vuelos semanales entre la ciudad de David y Panamá con un costo de desde US$69 por trayecto, con impuestos incluidos.'

12


de octubre se reabre los vuelos internacionales, luego de seis meses de cierre de las operaciones.

$700


millones podría perder el sector aéreo panameño tras la crisis del coronavirus.

"Estamos enfrentando la peor crisis en la historia de la aviación y de Copa Airlines, debido a una reducción sin precedente en la demanda de viajes internacionales por los efectos de la Covid-19. No obstante, Copa Airlines entiende la importancia para la economía del país de la conectividad aérea que brindamos a través de nuestro Hub de las Américas, por lo que estamos comprometidos con reestablecer los vuelos según la demanda futura lo permita", expresó la aerolínea a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsa 430 mil dólares a productores colonenses

Indicó que desde el pasado mes de septiembre ya vuelan a 20 destinos en 14 países del continente, realizando un promedio de 90 vuelos semanales, que equivalen a un 4% de la operación que mantenían previo a la COVID-19, cuando operaban en un promedio de 2 mil 500 vuelos semanales.

A partir del 12 de octubre, con la reactivación de la aviación comercial internacional en el país, Copa Airlines manifestó que espera ampliar el número de destinos que sirven actualmente, aumentando la conectividad internacional que ofrecen a través del Hub de las Américas, y transportar hacia Panamá a visitantes y turistas para impulsar la reactivación del desarrollo turístico y económico local.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a las medidas de seguridad dentro de los aviones, Copa indicó que las aeronaves están equipadas con filtros de alta eficiencia (HEPA), que purifican hasta un 99.97% de las partículas de virus y bacterias.

Además, agregó que su sistema de recirculación de aire en cabina renueva el aire cada 2-3 minutos y su desplazamiento vertical evita que se comparta con los pasajeros de los lados y del frente. Esto, combinado con el uso obligatorio de mascarillas en todo momento, garantiza un ambiente seguro a bordo de nuestras aeronaves sin necesidad de un recorte de asientos.

Según previsiones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata), como consecuencia de la crisis de la COVID-19, la contribución del sector al PIB de Panamá podría bajar unos 4,600 millones de dólares (US) y colocar hasta 12 mil puestos de empleo directos y 126 mil indirectos en riesgo.

VEA TAMBIÉN: Nuevo presidente del BID quiere beneficiar primordialmente a países pequeños

Además, estima que los ingresos generados por el mercado panameño tendrán una caída durante 2020 y en comparación con el año anterior superará los 700 millones de dólares.

Igual panorama, pero en una menor escala, enfrenta la aerolínea de vuelos domésticos Air Panamá.

Luis Eleta, gerente de operaciones de Air Panamá, señaló que han iniciado operaciones con vuelos diarios desde Albrook hacia las ciudades de David, Bocas del Toro y Changuinola, y para el mes de noviembre se tiene proyectado el incremento gradual de frecuencias según la demanda del mercado.

"La rentabilidad de las rutas puede variar según el tipo de operación, el tráfico en la ruta y la estacionalidad. Sin embargo, estamos muy positivos en que la demanda irá aumentando con la reactivación del país de manera que podamos ir aumentando de forma gradual los vuelos", resaltó.

Agregó que a la fecha han reactivado los vuelos con un itinerario muy reducido en esta primera fase lo cual les permite reactivar un tercio de la fuerza personal.

En cuanto a los vuelos internacionales, Eleta señaló que Air Panamá en los últimos años ha venido con un enfoque estratégico en la conectividad local, lo cual continuará siendo el norte en esta etapa inicial post Covid para apoyar en la recuperación económica del país.

Eleta expresó que antes de la pandemia se realizaba un vuelo que salía de la ciudad de David con destino a Costa Rica, el cual está detenido por la situación de la crisis y se desconoce en qué momento se pueda volver a reanudar.

Agregó que la aerolínea no tendrá la necesidad de eliminar puestos para mantener el distanciamiento de las personas, porque las aeronaves F50 cuentan con un sistema de ventilación altamente eficiente, el cual asegura alta calidad y pureza en el aire que circula en la cabina.

La aerolínea emplea a unas 315 personas, de las cuales 25 son pilotos y cuentan, además, con una flota de 11 aeronaves.

Otros de los destinos locales a los que Air Panamá volaba son: Chitré, Isla Contadora, Isla San José, Playón Chico, Achutupo, Ogobsucum, Mulatupo, Puerto Obaldía, Bahía Piña y Jaqué.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".