Skip to main content
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aerolíneas se alistan en Argentina para posible reinicio de vuelos

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Argentina

Aerolíneas se alistan en Argentina para posible reinicio de vuelos

Publicado 2020/09/03 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque de momento las aerolíneas no recibieron ninguna confirmación oficial, las empresas ya tienen programación de vuelos para el 1 de octubre, tienen habilitada la venta de pasajes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las empresas estaban autorizadas a vender pasajes para vuelos programados a partir del 1 de septiembre. EFE

Las empresas estaban autorizadas a vender pasajes para vuelos programados a partir del 1 de septiembre. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina registra en julio déficit primario

  • 2

    Argentina presenta la oferta de canje de deuda

  • 3

    Argentina prevé llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Las líneas aéreas se preparan para un posible reinicio de los vuelos domésticos regulares en Argentina a partir de octubre, según confirmaron a Efe fuentes del sector aerocomercial.

Días atrás, las autoridades del país suramericano anticiparon que trabajan para autorizar un regreso de las operaciones de cabotaje a partir del 1 de octubre.

Aunque de momento las aerolíneas no recibieron ninguna confirmación oficial en este sentido, las empresas ya tienen programación de vuelos para octubre, tienen habilitada la venta de pasajes con operaciones sujetas a una autorización pendiente y listos los protocolos sanitarios.

Los vuelos regulares, tanto los domésticos como los internacionales, están suspendidos en Argentina desde marzo pasado, cuando se adoptaron estrictas medidas de aislamiento obligatorio ante la pandemia de COVID-19.

Sólo están permitidas las operaciones de vuelos especiales.

"Estamos trabajando para cuanto antes poder habilitar los vuelos de cabotaje", dijo el pasado domingo el ministro de Transporte argentino, Mario Meoni, en declaraciones a radio La Red.

El ministro señalo que ya se ha acordado con el Ministerio de Salud un protocolo para las operaciones aéreas y el funcionamiento de los aeropuertos'


Será el presidente argentino, Alberto Fernández, quien determinará finalmente el reinicio de las operaciones cuando considere que "no está en riesgo la salud y la vida de las personas" en el país, donde los casos de COVID-19 ascienden a 428 mil 239 y los fallecimientos totalizan 8 mil 919.

Las empresas estaban autorizadas a vender pasajes para vuelos programados a partir del 1 de septiembre, aunque sujetos a cancelaciones y cambios de billetes en caso de que las restricciones sanitarias continuaran vigentes y no se autorizaran todavía las operaciones, tal como ha ocurrido.

Sólo están permitidas las operaciones de vuelos especiales en Argentina desde el pasado mes de marzo.

"Estamos preparándonos para, a partir del 1 de octubre, poder recuperar los vuelos de cabotaje. Obviamente que no va a haber la cantidad de frecuencias que había anteriormente. Y lo mismo para los micros (autobuses) de larga distancia".

Meoni dijo que será el presidente argentino, Alberto Fernández, quien determinará finalmente el reinicio de las operaciones cuando considere que "no está en riesgo la salud y la vida de las personas" en el país, donde los casos de COVID-19 ascienden a 428 mil 239 y los fallecimientos totalizan 8 mil 919.

VEA TAMBIÉN:  Reapertura del sector construcción será de manera gradual

Fuentes de la aerolínea de bajo costo JetSmart consultadas este martes por Efe señalaron que la compañía no fue notificada formalmente sobre el regreso de los vuelos de cabotaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con todo, indicaron que sí tiene pasajes a la venta para octubre y cuenta ya con los protocolos, que incluyen medidas de protección a los pasajeros y los empleados en todas las etapas del viaje, por lo que aseguraron que la empresa está preparada "para volar cuando las autoridades lo dispongan".

Por su parte, fuentes de la estatal Aerolíneas Argentinas señalaron que la compañía ya cuenta con programación de vuelos domésticos para octubre, aunque aclararon que tampoco de momento han recibido una notificación formal sobre el reinicio de las operaciones.

"Nosotros ya tenemos protocolos y los estamos aplicando en los vuelos especiales", indicaron.

Las empresas estaban autorizadas a vender pasajes para vuelos programados a partir del 1 de septiembre, aunque sujetos a cancelaciones y cambios de billetes en caso de que las restricciones sanitarias continuaran vigentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Lo más visto

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".