economia

Aeropuerto de Colón sigue sin recibir vuelos, aunque hay aerolíneas interesadas en traerlos

La terminal será utilizada, inicialmente, para recibir vuelos charter para turistas que compren en la Zona Libre de Colón, a quienes se les ofrecerá otros atractivos.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista interna de la terminal aérea, que nunca ha recibido pasajeros. Foto: Tomada de redes sociales

Fue a finales de julio, cuando la junta directiva de la Autoridad de Aeronáutica Civil autorizó los vuelos internacionales en el aeropuerto Enrique A. Jiménez, de Colón.

Versión impresa

Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón, esperaba que en septiembre llegara el primer vuelo para que turistas realizaran compras en la zona comercial, sin embargo, no aterrizó ningún avión. ¿Qué ha pasado?

Gustavo Pérez Morales, director de Aeronáutica Civil, recordó que el aeropuerto de Colón era solo para vuelos locales, por lo que llevarlo a la categoría que permita recibir aviones procedentes de otros países, lleva todo un proceso que, finalmente, cumplieron.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es la entidad encargada de regular el funcionamiento de todas las terminales internacionales por lo que se necesitó su aval para el Enrique A. Jiménez abriera su pista al extranjero.

A pesar de que se puede utilizar desde finales de julio, el capitán Pérez Morales dijo que su utilidad depende de la demanda que tengan las aerolíneas sobre esta ruta para que puedan llegar vuelos.

“Es como Río Hato, que tiene todas las facilidades, pero las aerolíneas necesitan, para poder ir, tener demanda”, sostuvo el funcionario.

El director de Aeronáutica Civil informó que, por el momento, se está hablando de traer vuelos charter al aeropuerto y para tal finalidad, hay varias compañías interesadas en llegar a la terminal aérea.

Estos vuelos forman parte de un proyecto que desarrolla Zona Libre para incentivar el turismo de compras, informó anteriormente su gerente.

VEA TAMBIÉN: Intervención estatal en precios del combustible incide en reducción de inflación en julio

En ese entonces, adelantó que se busca que el primer vuelo provenga de una isla del Caribe, región que siempre ha estado interesada en la zona franca.

El aeropuerto Enrique A. Jiménez fue otra de las obras que el gobierno anterior dejó en abandono. Su costo fue cercano a los $60 millones y desde que se inauguró, a finales de agosto de 2013, jamás ha sido utilizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook