economia

Aeropuerto Internacional de Tocumen incrementó movilización de pasajeros en marzo a 1,248,428

En marzo el Aeropuerto Internacional de Tocumen mantuvo conexiones directas a 77 destinos a través de 20 aerolíneas La mayor movilización de pasajeros registrada en el periodo es la de Suramérica con el 46%, Norteamérica con el 30%, el Caribe 10%, Centroamérica 10%, y Europa el 5%.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Conforme se han ido eliminado las restricciones por la pandemia, el tráfico de pasajero ha ido aumentando. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó durante  marzo 1,248,428 pasajeros, registrando 792 mil 316 pasajeros adicionales con respecto al mismo periodo de 2021. 

Versión impresa

Del total de pasajeros servidos en las terminales del aeropuerto el 75% eran pasajeros en conexión.

La cifra alcanzada en marzo representa un incremento significativo en el movimiento de pasajeros en términos de recuperación.

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, indicó: “Hemos logrado un avance significativo en nuestro plan de recuperación. Aunque la pandemia persiste, confiamos en que se seguirán flexibilizando los controles de ingreso a nivel regional y la industria en general siga acercándose a los niveles de 2019”.

En marzo el Aeropuerto Internacional de Tocumen mantuvo conexiones directas a 77 destinos a través de 20 aerolíneas La mayor movilización de pasajeros registrada en el periodo es la de Suramérica con el 46%, Norteamérica con el 30%, el Caribe 10%, Centroamérica 10%, y Europa el 5%.

En este periodo se gestionaron 10,883 operaciones de arribo y despegue de aeronaves.

La Terminal de Carga se movilizó 21,405 toneladas métricas de mercancías.

El tráfico doméstico de pasajeros y los vuelos chárter procedentes de Canadá operados en las terminales regionales administradas por el Aeropuerto internacional de Tocumen, registraron en el mes de marzo el total de 20,582 viajeros y 2,054 operaciones de aeronaves.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no logran repetir los gobiernos en Panamá?

Como parte del plan de reactivación económica que lidera el presidente Laurentino Cortizo, en el primer cuatrimestre del año curso la Terminal 2 iniciará operaciones en su totalidad, además se reabrirá la Terminal de Panamá Pacífico para aerolíneas de bajo costo.

Se informó que el reporte estadístico completo de las actividades del Aeropuerto Internacional de Tocumen y terminales regionales se puede accesar en el siguiente enlace: http://tocumenpanama.aero/index.php/transparencia-aitsa3.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook