Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AES confirma OPA sobre venta de CANTV y venta de filial de telefonía móvil

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

AES confirma OPA sobre venta de CANTV y venta de filial de telefonía móvil

Publicado 2001/08/30 23:00:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La empresa estadounidense AES confirmó ayer en Caracas el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para comprar el 43,2% de las acciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) por unos 1,400 millones de dólares.
El presidente y director ejecutivo de AES Corporation, Dennis Bakke, y el presidente de AES Americas, Paul Hanrahan, se reunieron hoy con el presidente venezolano, Hugo Chávez, al que expusieron los pormenores de la operación, que incluye la venta de Movilnet, la segunda compañía de telefonía móvil de Venezuela.
Bakke indicó, tras la cita con el presidente, que el objetivo de hacerse con el control de CANTV es "mejorar el servicio y crear valor para los accionistas de la compañía, a los que se tratará por igual, sean grandes o pequeños". Bakke aseguró que Chávez "entiende la manera de hacer negocios de AES y nos ve con buenos ojos", aunque precisó que el Gobierno venezolano no tomará posición en el asunto porque se trata de una operación privada.
AES, que en 2000 compró el 87 por ciento de Electricidad de Caracas (Elecar), ya tiene el 6,9 por ciento de las acciones de CANTV por lo que, de obtener el 43,2 por ciento previsto en la OPA, controlaría el 50,1% de la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela.
"El presidente Chávez está contento por nuestro deseo de invertir más en Venezuela y por la experiencia exitosa ha sido nuestra compra y gestión en Elecar", declaró Bakke. AES introducirá la semana que viene la documentación de la OPA en la Comisión Nacional de Valores, que tendrá cinco días para aprobarla. Cumplido ese requisito, los accionistas de CANTV que quieran vender sus papeles a AES tendrán un plazo que las autoridades bursátiles fijarán entre un mínimo de 20 días y un máximo de 30.
Bakke insistió en que la operación está condicionada a lograr el 43,2% de las acciones y a la aprobación de la Comisión Nacional de Valores y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). También aseguró que no habrá ningún problema en lograr recursos para financiar la operación a través de algunos bancos con los que ya se han discutido detalles de la misma.
La oferta contempla el pago de 3,43 dólares por la compra de acciones de clase D de Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela y de 24 dólares en el caso de los ADR (American Depository Receipt), acciones que se cotizan en la bolsa de Nueva York y que equivalen cada una a siete de las de clase D.
Sobre la venta de Movilnet, filial de la CANTV, Bakke declaró que ello permitirá "incrementar la competencia en el sector" y aseguró que el comprador será "de reputación y experiencia reconocida en el campo de las telecomunicaciones".
Actualmente, el consorcio Venworld tiene el 33,97% de las acciones de CANTV, los empleados y jubilados el 10,37%, AES el 6,9, el Gobierno venezolano el 5,60, Verizon el 3,54, AT&T el 2,26 y un 37% está en el mercado bursátil. Sobre la posibilidad de que el Gobierno salga de su participación en CANTV, Bukke indicó que era prematuro hablar de ello pero añadió que si tuviera que apostar se inclinaría por la venta de ese paquete de acciones a AES.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".