Agente Económico Responsable, cerca de alcanzar el primer millón de dólares en quejas resueltas
En el programa están afiliadas a la fecha unas 34 empresas, entre ellas, almacenes por departamentos, agencias de viajes, farmacias y centros médicos, entre otras.
El logo de AER representa las tres partes (consumidor,empresa,conciliador)
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) resolvió el año pasado un total de 410 quejas a favor de los consumidores por medio del programa Agente Económico Responsable (AER), alcanzando un monto de $353,947.57.
Según la entidad, esta es una de las sumas más altas, desde que fue implementado el programa en octubre 2015, en busca de solucionar las quejas en sitio a través de un formulario con el registro de atención del reclamo y la orientación del personal de la autoridad competente.
Se visualiza que en los próximos días, el Programa Agente Económico Responsable alcance su primer millón en quejas resueltas, debido a que en los 39 meses de su implementación, la cifra hasta diciembre 2018 alcanzó los $970,891.21 luego de 1,056 casos favorables a los consumidores, indicó el administrador de la Acodeco, Oscar García Cardoze.
Durante el 2018, el 90.7% de las quejas presentadas, se debió a incumplimientos de garantías con la apertura de 380 casos. En segundo lugar, se ubicó la falta de información con 25 quejas.
VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo
Mientras que en el 2017, las mayores cifras, fueron 313 las reclamaciones por un valor de $298,966.18 y muy cerca de este registro había terminado el 2016 tras 274 quejas y la cuantía de $286,129.69.
En el programa están afiliadas a la fecha unas 34 empresas, entre ellas, almacenes por departamentos, agencias de viajes, farmacias y centros médicos, entre otras.
El logo de AER representa las tres partes (consumidor,empresa,conciliador), y está visible en cada uno de los establecimientos afiliados, así como en publicaciones para promover sus productos o servicios.