Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agónica industria turística exigen flexibilizar entrada de viajeros a Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Turismo de Panamá / Flexibilidad / Pandemia / Turismo / Viajes

Panamá

Agónica industria turística exigen flexibilizar entrada de viajeros a Panamá

Actualizado 2021/06/26 00:00:48
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Entre las exigencias está que se permita la entrada de pasajeros ya vacunados sin exigirle pruebas de covid-19, implantar el certificado de vacunación digital, y eliminar las cuarentenas obligatorias.

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas". Archivo

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas". Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Tribunal de Juicio Oral en el caso de los pinchazos 'incurrió en abuso de autoridad'

La industria turística de Panamá esperaba repuntar este año tras la debacle de 2020 a causa de la pandemia pero agoniza con una ocupación hotelera menor al 10 %, por lo que pide al Gobierno abonar el camino flexibilizando los "excesivos" controles sanitarios en el principal aeropuerto del país.

"Como sector turismo y productivo hemos venido pidiendo, y no solo ahora sino desde hace meses, que queremos un balance entre la economía y la salud", dijo en una entrevista con Efe el presidente de la Cámara de Turismo (Camtur) de Panamá, Ernesto Orillac.

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas" para facilitar la entrada de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen, el principal y un importante centro de conexiones para el continente.

Entre las exigencias está que se permita la entrada de pasajeros ya vacunados sin exigirle pruebas de covid-19, implantar el certificado de vacunación digital, pedir a los no vacunados solo una PCR negativa, y eliminar las cuarentenas obligatorias para los pasajeros de determinados destinos.

Las cuarentenas obligatorias y la realización de dos pruebas PCR en Panamá son medidas establecidas por el Ministerio de Salud para los pasajeros procedentes de varios destinos, entre ellos, Suramérica, el principal mercado para el turismo panameño.

La industria turística exigió que el Ministerio de Salud "retire sus operaciones" del aeropuerto de Tocumen, y que se eliminen las restricciones de movilidad en todo el territorio nacional, que se han ido reimplantado en las últimas semanas ante llegada de una tercera ola pandémica.

Estas medidas de ejecución "inmediata" puede abrir una mejor vereda para reactivar la economía de Panamá tras el desplome del 17.9% del año pasado, dijeron los gremios, que recalcaron que el turismo aportaba 4.500 millones de dólares anuales al PIB antes de la pandemia.

'

La reactivación turística esperada este 2021 de entre "un 30% a 40%" respecto al 2019, "no está llegando ni al 10 %", dijo el presidente de la Cámara de Turismo, que recordó que el sector se derrumbó en un 75% el año pasado a causa de la pandemia.

Las restricciones de entrada a Panamá "a nuestros criterio, no tienen ningún sentido y ni base científica", dijo Efe Orillac. "Cuál es la diferencia entre un panameño y otro visitante que venga con sus vacunas", se preguntó, en referencia a la resolución vigente desde esta semana que exonera de cuarentenas y de practicarse pruebas PCR al llegar al país a los ciudadanos panameños o residentes con esquema de vacunación anticovid completo procedentes de Suramérica, Reino Unido, Suráfrica y la India.

Las restricciones de entrada a Panamá "a nuestros criterio, no tienen ningún sentido y ni base científica", dijo Efe Orillac.

VEA TAMBIÉN: Panamá avanza con la ejecución del Plan de Acción del GAFI; aún tiene tarea pendiente

"Cuál es la diferencia entre un panameño y otro visitante que venga con sus vacunas", se preguntó, en referencia a la resolución vigente desde esta semana que exonera de cuarentenas y de practicarse pruebas PCR al llegar al país a los ciudadanos panameños o residentes con esquema de vacunación anticovid completo procedentes de Suramérica, Reino Unido, Suráfrica y la India.

La entrada de los viajeros procedentes de Suramérica "se podría abrir como se ha hecho con los residentes y nacionales vacunados", que solo deben presentar una PCR con máximo 48 horas de realizada, dijo Orillac, que subrayó que el "virus no está entrando por las fronteras", pues los contagiados detectados en el aeropuerto "son menos del 1%" del total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reactivación turística esperada este 2021 de entre "un 30% a 40%" respecto al 2019, "no está llegando ni al 10%", dijo Orillac.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".