economia

Agónica industria turística exigen flexibilizar entrada de viajeros a Panamá

Entre las exigencias está que se permita la entrada de pasajeros ya vacunados sin exigirle pruebas de covid-19, implantar el certificado de vacunación digital, y eliminar las cuarentenas obligatorias.

Ciudad de Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas". Archivo

La industria turística de Panamá esperaba repuntar este año tras la debacle de 2020 a causa de la pandemia pero agoniza con una ocupación hotelera menor al 10 %, por lo que pide al Gobierno abonar el camino flexibilizando los "excesivos" controles sanitarios en el principal aeropuerto del país.

Versión impresa

"Como sector turismo y productivo hemos venido pidiendo, y no solo ahora sino desde hace meses, que queremos un balance entre la economía y la salud", dijo en una entrevista con Efe el presidente de la Cámara de Turismo (Camtur) de Panamá, Ernesto Orillac.

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas" para facilitar la entrada de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen, el principal y un importante centro de conexiones para el continente.

Entre las exigencias está que se permita la entrada de pasajeros ya vacunados sin exigirle pruebas de covid-19, implantar el certificado de vacunación digital, pedir a los no vacunados solo una PCR negativa, y eliminar las cuarentenas obligatorias para los pasajeros de determinados destinos.

Las cuarentenas obligatorias y la realización de dos pruebas PCR en Panamá son medidas establecidas por el Ministerio de Salud para los pasajeros procedentes de varios destinos, entre ellos, Suramérica, el principal mercado para el turismo panameño.

La industria turística exigió que el Ministerio de Salud "retire sus operaciones" del aeropuerto de Tocumen, y que se eliminen las restricciones de movilidad en todo el territorio nacional, que se han ido reimplantado en las últimas semanas ante llegada de una tercera ola pandémica.

Estas medidas de ejecución "inmediata" puede abrir una mejor vereda para reactivar la economía de Panamá tras el desplome del 17.9% del año pasado, dijeron los gremios, que recalcaron que el turismo aportaba 4.500 millones de dólares anuales al PIB antes de la pandemia.

Las restricciones de entrada a Panamá "a nuestros criterio, no tienen ningún sentido y ni base científica", dijo Efe Orillac.

VEA TAMBIÉN: Panamá avanza con la ejecución del Plan de Acción del GAFI; aún tiene tarea pendiente

"Cuál es la diferencia entre un panameño y otro visitante que venga con sus vacunas", se preguntó, en referencia a la resolución vigente desde esta semana que exonera de cuarentenas y de practicarse pruebas PCR al llegar al país a los ciudadanos panameños o residentes con esquema de vacunación anticovid completo procedentes de Suramérica, Reino Unido, Suráfrica y la India.

La entrada de los viajeros procedentes de Suramérica "se podría abrir como se ha hecho con los residentes y nacionales vacunados", que solo deben presentar una PCR con máximo 48 horas de realizada, dijo Orillac, que subrayó que el "virus no está entrando por las fronteras", pues los contagiados detectados en el aeropuerto "son menos del 1%" del total.

La reactivación turística esperada este 2021 de entre "un 30% a 40%" respecto al 2019, "no está llegando ni al 10%", dijo Orillac.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook