economia

Agónica industria turística exigen flexibilizar entrada de viajeros a Panamá

Entre las exigencias está que se permita la entrada de pasajeros ya vacunados sin exigirle pruebas de covid-19, implantar el certificado de vacunación digital, y eliminar las cuarentenas obligatorias.

Ciudad de Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas". Archivo

La industria turística de Panamá esperaba repuntar este año tras la debacle de 2020 a causa de la pandemia pero agoniza con una ocupación hotelera menor al 10 %, por lo que pide al Gobierno abonar el camino flexibilizando los "excesivos" controles sanitarios en el principal aeropuerto del país.

Versión impresa

"Como sector turismo y productivo hemos venido pidiendo, y no solo ahora sino desde hace meses, que queremos un balance entre la economía y la salud", dijo en una entrevista con Efe el presidente de la Cámara de Turismo (Camtur) de Panamá, Ernesto Orillac.

Los principales gremios turísticos del país enviaron esta semana al Gobierno una carta en la que exigieron siete medidas "inmediatas" para facilitar la entrada de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen, el principal y un importante centro de conexiones para el continente.

Entre las exigencias está que se permita la entrada de pasajeros ya vacunados sin exigirle pruebas de covid-19, implantar el certificado de vacunación digital, pedir a los no vacunados solo una PCR negativa, y eliminar las cuarentenas obligatorias para los pasajeros de determinados destinos.

Las cuarentenas obligatorias y la realización de dos pruebas PCR en Panamá son medidas establecidas por el Ministerio de Salud para los pasajeros procedentes de varios destinos, entre ellos, Suramérica, el principal mercado para el turismo panameño.

La industria turística exigió que el Ministerio de Salud "retire sus operaciones" del aeropuerto de Tocumen, y que se eliminen las restricciones de movilidad en todo el territorio nacional, que se han ido reimplantado en las últimas semanas ante llegada de una tercera ola pandémica.

Estas medidas de ejecución "inmediata" puede abrir una mejor vereda para reactivar la economía de Panamá tras el desplome del 17.9% del año pasado, dijeron los gremios, que recalcaron que el turismo aportaba 4.500 millones de dólares anuales al PIB antes de la pandemia.

Las restricciones de entrada a Panamá "a nuestros criterio, no tienen ningún sentido y ni base científica", dijo Efe Orillac.

VEA TAMBIÉN: Panamá avanza con la ejecución del Plan de Acción del GAFI; aún tiene tarea pendiente

"Cuál es la diferencia entre un panameño y otro visitante que venga con sus vacunas", se preguntó, en referencia a la resolución vigente desde esta semana que exonera de cuarentenas y de practicarse pruebas PCR al llegar al país a los ciudadanos panameños o residentes con esquema de vacunación anticovid completo procedentes de Suramérica, Reino Unido, Suráfrica y la India.

La entrada de los viajeros procedentes de Suramérica "se podría abrir como se ha hecho con los residentes y nacionales vacunados", que solo deben presentar una PCR con máximo 48 horas de realizada, dijo Orillac, que subrayó que el "virus no está entrando por las fronteras", pues los contagiados detectados en el aeropuerto "son menos del 1%" del total.

La reactivación turística esperada este 2021 de entre "un 30% a 40%" respecto al 2019, "no está llegando ni al 10%", dijo Orillac.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook