Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agroexportaciones panameñas alcanzan los $120 millones en los cinco primeros meses del año

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Exportación / Mida / Panamá / Productores

Panamá

Agroexportaciones panameñas alcanzan los $120 millones en los cinco primeros meses del año

Actualizado 2022/07/24 10:30:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

América del Norte, Europa y Centroamérica son los principales destinos de estas exportaciones, destacó Tomás Solís, director Nacional de Agronegocios del Mida sobre las regiones a las que se envían los productos panameños.

La cifra representa un incremento en las agroexportaciones de $14,4 millones, en comparación al mismo periodo al año 2021. Foto: Cortesía Mida

La cifra representa un incremento en las agroexportaciones de $14,4 millones, en comparación al mismo periodo al año 2021. Foto: Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay dos testigos protegidos contra 'Macuto' por el asesinato de la influencer 'Xina Lary'

  • 2

    Manuel Murillo fue separado de la vicepresidencia de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Stella Sierra

  • 3

    Cantidad de productos y otros desacuerdos estancan negociaciones en la mesa de diálogo en Penonomé

Las agroexportaciones alcanzaron los $120 millones en los cinco primeros meses del año 2022, según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Agronegocios (DINAGRON), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

La cifra representa un incremento en las agroexportaciones de $14,4 millones, en comparación al mismo periodo al año 2021, en los rubros de banano, aceite de palma, sandía, papaya, tabaco, entre otros, pese al alza del combustible, escasez de insumos, la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

América del Norte, Europa y Centroamérica son los principales destinos de estas exportaciones, destacó Tomás Solís, director Nacional de Agronegocios del Mida sobre las regiones a las que se envían los productos panameños.

Solís explicó que el sector agropecuario panameño, se ha venido fortaleciendo en el actual Gobierno, como uno de objetivos para eliminar la Sexta Frontera del hambre, pobreza y las desigualdades.

Entre los rubros que ha tenido un incremento en sus exportaciones está el banano, con un aumento de más de $6.6 millones respecto al mismo periodo para el año 2021, lo que representa un 12% de incremento.

La misma tendencia se presenta en la exportación de aceite de palma, con más de $2.7 millones, con un 19% de incremento; sandía, con $2.4 millones, lo que registra un 20% de mejora; papaya con más de $484 mil, lo que representa más del 100% de incremento; piña, con $482 mil, con un rendimiento de un 19 % de aumento y tabaco, con más de $402 mil  lo que indica un 73% de crecimiento.

Destaca el Mida, que la exportación de estos rubros representa de manera significativa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los que participan en esta actividad agroexportadora.

Además genera empleos para mano de obra calificada y no calificada en las áreas productivas, generación de divisas y mejorar los ingresos de los trabajadores entre otras cosas.

VEA TAMBIÉN: Cantidad de productos y otros desacuerdos estancan negociaciones en la mesa de diálogo en Penonomé

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".