Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aguas de lastres y fletes marcan cita mundial del sector marítimo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aguas de lastres y fletes marcan cita mundial del sector marítimo en Panamá

Actualizado 2017/03/12 14:02:00
  • Panamá/EFE

El evento está dirigido a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, inspectores, abogados marítimos y corredores.

El impacto en la industria naviera de las regulaciones para el control de las aguas de lastre y las perspectivas del sector en un entorno de bajos costos de fletes, son temas centrales que expertos y representantes de una treintena de países analizan desde hoy en una cita en Panamá.
 
Se trata de la XIII versión de la Panamá Conferencia y Exposición Marítima, que cada dos años reúne a líderes mundiales de los sectores privado y público, además de expertos en la materia, para analizar la situación del negocio marítimo.
 
El evento está dirigido a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, inspectores, abogados marítimos y corredores.
 
El presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), Belisario Porras, uno de los organizadores del evento, resaltó a Acan-Efe que las regulaciones enmarcadas en el Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques es uno de los temas centrales de la reunión, que se extenderá hasta el próximo miércoles.
 
"El agua de lastre es ahora mismo un tema importantísimo para el armador, ya que hay que hacer grandes inversiones en los barcos para reformarlos y que cumplan con las nuevas regulaciones. Hay algunos armadores que van a preferir desguazar el barco y comprar uno nuevo", explicó Porras.
 
Las aguas de lastre, que son empleadas para la estabilidad y seguridad en la navegación de buques o embarcaciones vacías o sin suficiente carga, son tomadas de zonas portuarias o costeras y captan organismos patogénicos, especialmente en áreas próximas a la evacuación de aguas servidas o residuales, sin tratamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Esta situación genera una problemática mundial al transportar especies acuáticas invasivas a nuevos ecosistemas causando estragos a la biodiversidad marina, graves daños ambientales, sociales y económicos.
 
El Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques ofrece las medidas y las normas necesarias para la prevención, control y manejo del agua de lastre para reducir al mínimo organismos acuáticos, no nativos, perjudiciales y patógenos al ecosistema marino.
 
La situación del sector marítimo, influenciada entre otros por los bajos precios del petróleo, es otro de los asuntos centrales de la cita internacional, que este año reúne en la capital panameña a medio centenar de expertos.
 
"El mundo marítimo ahora mismo se encuentra en un cierto bajón debido a los precios de los fletes que son muy bajos en varios de los mercados, y a la sobre oferta de buques. Algunos expertos calculan que para poder llegar a un nivel estable habría que desguazar 1 de cada 6 buques de la flota mundial", aseveró Porras.
 
Eso ha conducido al sector marítimo a un momento "delicado", con situaciones que incluyen la reestructuración de los préstamos otorgados a las navieras "hace 3 ó 4 años" para evitar incumplimiento, explicó el presidente de la APADEMAR.
 
"Nadie quiere que vuelva a pasar lo que le ocurrió a Hanjin", la mayor naviera de Corea del Sur y la séptima del mundo, que quedó el pasado 1 de septiembre bajo administración judicial, por solicitud propia, añadió.
 
Los efectos económicos de la ampliación del Canal de Panamá en la industria marítima es otro tema incluido en la conferencia, en la que estarán presentes representantes de la Organización Marítima Internacional (OMI), entre otros.
 
La ampliación del Canal de Panamá fue inaugurada el pasado 26 de junio y "continua potenciando el comercio marítimo mundial", pues ofrece "nuevas oportunidades de crecimiento" tanto a clientes de la vía "como a los puertos de destino de la carga en otros países", dijo la vía interoceánica el jueves pasado.
 
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), son patrocinadores del XIII Panama Maritime, que organiza la Cámara Marítima de Panamá con APADEMAR. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".