Skip to main content
Trending
Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionalesPanamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias
Trending
Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionalesPanamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aguas de lastres y fletes marcan cita mundial del sector marítimo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aguas de lastres y fletes marcan cita mundial del sector marítimo en Panamá

Actualizado 2017/03/12 14:02:00
  • Panamá/EFE

El evento está dirigido a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, inspectores, abogados marítimos y corredores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El impacto en la industria naviera de las regulaciones para el control de las aguas de lastre y las perspectivas del sector en un entorno de bajos costos de fletes, son temas centrales que expertos y representantes de una treintena de países analizan desde hoy en una cita en Panamá.
 
Se trata de la XIII versión de la Panamá Conferencia y Exposición Marítima, que cada dos años reúne a líderes mundiales de los sectores privado y público, además de expertos en la materia, para analizar la situación del negocio marítimo.
 
El evento está dirigido a armadores, a la industria del búnker, puertos, astilleros, clasificadoras, empresas proveedoras de servicios (industria marítima auxiliar), agencias, inspectores, abogados marítimos y corredores.
 
El presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), Belisario Porras, uno de los organizadores del evento, resaltó a Acan-Efe que las regulaciones enmarcadas en el Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques es uno de los temas centrales de la reunión, que se extenderá hasta el próximo miércoles.
 
"El agua de lastre es ahora mismo un tema importantísimo para el armador, ya que hay que hacer grandes inversiones en los barcos para reformarlos y que cumplan con las nuevas regulaciones. Hay algunos armadores que van a preferir desguazar el barco y comprar uno nuevo", explicó Porras.
 
Las aguas de lastre, que son empleadas para la estabilidad y seguridad en la navegación de buques o embarcaciones vacías o sin suficiente carga, son tomadas de zonas portuarias o costeras y captan organismos patogénicos, especialmente en áreas próximas a la evacuación de aguas servidas o residuales, sin tratamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Esta situación genera una problemática mundial al transportar especies acuáticas invasivas a nuevos ecosistemas causando estragos a la biodiversidad marina, graves daños ambientales, sociales y económicos.
 
El Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos de los Buques ofrece las medidas y las normas necesarias para la prevención, control y manejo del agua de lastre para reducir al mínimo organismos acuáticos, no nativos, perjudiciales y patógenos al ecosistema marino.
 
La situación del sector marítimo, influenciada entre otros por los bajos precios del petróleo, es otro de los asuntos centrales de la cita internacional, que este año reúne en la capital panameña a medio centenar de expertos.
 
"El mundo marítimo ahora mismo se encuentra en un cierto bajón debido a los precios de los fletes que son muy bajos en varios de los mercados, y a la sobre oferta de buques. Algunos expertos calculan que para poder llegar a un nivel estable habría que desguazar 1 de cada 6 buques de la flota mundial", aseveró Porras.
 
Eso ha conducido al sector marítimo a un momento "delicado", con situaciones que incluyen la reestructuración de los préstamos otorgados a las navieras "hace 3 ó 4 años" para evitar incumplimiento, explicó el presidente de la APADEMAR.
 
"Nadie quiere que vuelva a pasar lo que le ocurrió a Hanjin", la mayor naviera de Corea del Sur y la séptima del mundo, que quedó el pasado 1 de septiembre bajo administración judicial, por solicitud propia, añadió.
 
Los efectos económicos de la ampliación del Canal de Panamá en la industria marítima es otro tema incluido en la conferencia, en la que estarán presentes representantes de la Organización Marítima Internacional (OMI), entre otros.
 
La ampliación del Canal de Panamá fue inaugurada el pasado 26 de junio y "continua potenciando el comercio marítimo mundial", pues ofrece "nuevas oportunidades de crecimiento" tanto a clientes de la vía "como a los puertos de destino de la carga en otros países", dijo la vía interoceánica el jueves pasado.
 
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), son patrocinadores del XIII Panama Maritime, que organiza la Cámara Marítima de Panamá con APADEMAR. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".