Skip to main content
Trending
Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?
Trending
Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alcalde colombiano se convierte en youtuber para promover y mejorar su ciudad

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alcalde colombiano se convierte en youtuber para promover y mejorar su ciudad

Actualizado 2017/05/21 12:20:10
  • Colombia/ EFE

"Un domingo con Rafa" es el nombre del programa que Martínez graba con una cámara GoPro y que lo ha convertido en el primer alcalde youtuber de Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Orienta a los turistas que visitan esta urbe de cerca de 600 mil habitantes

Orienta a los turistas que visitan esta urbe de cerca de 600 mil habitantes

 
Como un youtuber más, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, recorre los domingos un lugar diferente de esta ciudad del Caribe colombiano para divulgar sus puntos turísticos, conocer las necesidades de su población y ver lo que hay qué mejorar.
 
"Un domingo con Rafa" es el nombre del programa que Martínez graba con una cámara GoPro y que lo ha convertido en el primer alcalde youtuber de Colombia, iniciativa que le permite comunicar de manera más directa su mensaje a los ciudadanos y orientar a los turistas que visitan esta urbe de cerca de 600,000 habitantes.
 
"Me he encontrado con muchos samarios que no conocen el territorio, que no conocen las bondades, las bellezas que tiene la ciudad de Santa Marta", explicó a Efe Martínez, quien cita como ejemplo las numerosas bahías que hay en su territorio y los ríos que bajan de las cumbres de la Sierra Nevada de Santa Marta.
 
Fundada en 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, guarda una riqueza histórica, cultural y natural que no ha sido suficientemente aprovechada porque el turismo se concentra en las actividades de playa y sol a orillas del mar Caribe.
 
Por esa razón el alcalde, que está en el segundo de sus cuatro años de mandato, elaboró una lista de cerca de 60 lugares turísticos y el mes pasado comenzó su actividad como youtuber para promover la ciudad, capital del departamento del Magdalena.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Son sitios que van desde lugares en contacto con el mar, cascadas o ríos, hasta museos como el del Oro, la Quinta de San Pedro Alejandrino (donde murió El Libertador Simón Bolívar), el Parque Tayrona, pueblos y asentamientos indígenas o fincas cafeteras", afirma.
 
Según cuenta, su intención era tener un canal más de comunicación con la gente local, pero se dio cuenta que la iniciativa también le sirve al turismo, actividad que genera el 33% del producto interior bruto (PIB) de Santa Marta.
 
Eso porque además de mostrar diferentes sitios, sus bondades y bellezas, el gobernante explica cómo se llega, cuánto cuesta, dónde se puede comer, cuáles son los platos recomendados, o si hay agencias de turismo que lleven hasta el lugar, para que los visitantes no sean engañados a la hora de pagar.
 
El canal ya tiene cerca de 500 seguidores y su acogida es tal que de algunos puntos turísticos le han llamado para invitarlo a que los visite un domingo.
 
"Santa Marta tiene unas ventajas comparativas únicas que desafortunadamente no la hemos podido volver competitivas. Ese es un poco el reto y el desafío que tengo como alcalde", dice.
 
Mejorar la competitividad de la ciudad dándole valor agregado al turismo es uno de los objetivos de Martínez, de profesión administrador, que tiene entre sus retos formalizar y reglamentar mejor esta actividad para ofrecer a los visitantes mejores servicios.
 
La experiencia como youtuber en la calle le ha servido también para descubrir problemas y le ha convencido de que es necesario "acelerar el proceso de formalización, industrializar el turismo, que la gente vea esto como una empresa".
 
Cuenta que en un recorrido que hizo en boya por el río Don Diego, un cauce de aguas mansas que nace en la Sierra Nevada y en cuyos márgenes hay una selva virgen tropical, le cobraron "dependiendo", es decir, según la cara del cliente.
 
"Me di cuenta de que no cobran siempre lo mismo, que atiende una una persona sin mayor formación. Es decir, el sitio está allí, el encanto está allí, se puede hacer turismo, pero me angustia como alcalde ver la informalidad existente", no solo en cuanto a precios sino también en calidad de los servicios y en las condiciones de seguridad que se ofrecen.
 
En su aventura como youtuber ha podido constatar las condiciones en las que se prestan los servicios turísticos en su ciudad y ver posibles soluciones para corregir lo que se necesita.
 
"Me está sirviendo para dar instrucciones aquí en la Alcaldía porque los planes sectoriales de turismo no deben ser solo para la promoción sino también para la organización de la ciudad de manera que pueda ofertar un buen servicio", concluye.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".