Skip to main content
Trending
Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos
Trending
Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

Actualizado 2017/05/24 11:30:08
  • EFE/@PanamaAmerica

Hasta 2008 estas estafas se caracterizaban por requerir cantidades ingentes a sus usuarios con tal de ofrecerles mayores márgenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La directora de prevención de captación ilegal de la Superintendencia Financiera de Colombia, Beatriz Helena Londoño, advirtió  que desde finales de 2016 aumentaron los casos de estafas piramidales en redes sociales como Whatsapp de forma "exponencial", al requerir menos recursos iniciales a sus miembros.
 
"La captación ilegal es una actividad que conlleva sanciones de tipo administrativo que implican la congelación de los activos de esa persona en cuentas de ahorro y la disposición por parte de las autoridades de sus bienes, para devolver sus recursos a quienes hayan participado en las operaciones", alertó la funcionaria.
 
Londoño, que también recordó que en Colombia están contempladas penas de cárcel de hasta veinte años para este tipo de delitos, apuntó que los bajos costes iniciales en esas estafas piramidales generan una afectación en todas las clases sociales del país.
 
"La modalidad de las pirámides de Whatsapp tienen como estrategia bajar la cuantía que la gente tiene que entregar cuando se vincula, que ahora van de los 100.000 pesos (unos 30 dólares) a los cuatro millones de pesos (1.300 dólares)", agregó la responsable de Superintendencia Financiera, entidad que depende del Ministerio de Hacienda.
 
Por otra parte, Londoño recordó que hasta 2008 estas estafas se caracterizaban por requerir cantidades ingentes a sus usuarios con tal de ofrecerles mayores márgenes.
 
"Una aportación más alta suponía mayores ganancias, de modo que la gente se lo vendía todo para ganar más. Hoy (estas redes) se hacen más atractivas para todos los perfiles, como estudiantes, pensionados o amas de casa", alertó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Entre las redes detectadas por la organismo público que regula y supervisa el sector financiero, Londoño citó casos como el de "Emprededores", que llegó a tener más de 130 usuarios en el grupo de Whatsapp a través del cual articulaba sus operaciones, u otra bautizada como "Telares de la abundancia" y "Mandalas de prosperidad".
 
"La pirámide consiste en que cada persona obliga a introducir otras que también paguen, en el caso de 'Emprededores' por cada uno de los 130 usuarios se debieron afiliar dos más, de modo que la cifra creció exponencialmente", concluyó la funcionaria, quien reconoció que es prácticamente imposible saber cuánta gente participa en este tipo de estafas en Colombia. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".