economia

Alertan migración insostenible de colonenses que buscan oportunidades que no encuentran en su propio territorio

Cerca de 24,635 colonenses han migrado hacia la ciudad capital, seguido de 5,807 hacia la Panamá Oeste, 2,090 hacia la provincia de Coclé, entendido por las minas; entre otras regiones, explicó Maira Luque de Pang, presidenta de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO).

Miriam Lasso - Actualizado:

CECOM-RO presenta diagnóstico de la provincia de Colón. Foto: Archivos

A pesar de que Colón cuenta con un complejo logístico multimodal y una de las zonas libre más grandes del hemisferio, el balance migratorio interprovincial y la falta de mano de obra calificada es negativo y preocupante para el desarrollo de la provincia. 

Esta problemática se centra en el deseo de los jóvenes de buscar mejores condiciones y oportunidades en otros lugares que no encuentra en sus propios territorio, entre estos vivienda, empleo, salud  y educación, explicó Maira Luque de Pang, presidenta de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO). 

Cerca de 24,635 colonenses han migrado hacia la ciudad capital, seguido de 5,807 hacia la Panamá Oeste, 2,090 hacia la provincia de Coclé, entendido por las minas; entre otras regiones. 

La elevada salida de colonenses hacia otras regiones no es compensada por los pobladores que buscan nuevas oportunidades en Colón y el área del Canal, destaca la Visión 2050 para la provincia. 

Para la presidenta de CECOM-RO en la Región Occidental, esta situación es insostenible y urge revertirla atrayendo inversión local y extranjera, reforzando el sistema educativo en todo los niveles, actualizando y adecuando los contenidos académicos y titulaciones universitarias a la transformación tecnológica y las demanda laborales presentes y emergentes.  

El diagnóstico de la provincia también reveló que los niveles de educación en Colón son, en términos generales, similares a los de la República de Panamá con un bajo índice de analfabetismo (2.5%), donde se produce un abandono de los estudios en la etapa postsecundaria, tan solo el 12% de la población tiene estudios universitarios. 

Igualmente, se observa una baja cualificación de los trabajadores acorde con las principales actividades de la provincia.

El modelo de desarrollo territorial de Colón se encuentra inmerso en el corazón del sistema logístico panameño, lo que abre la oportunidad para convertir esta zona en un puerto bioceánico y un hub logístico con muchos servicios de valor agregado, destacó Luque de Pang. 

OportunidadesLa integración de dos territorios colonenses mediante la conexión del Tercer Puente sobre el Canal de Panamá constituye una de sus grandes fortalezas, lo que debe facilitar la ejecución de muchos de los proyectos que se encuentran en la actualización de la Visión 2025 de CECOMCRO, sostiene Luque de Pang.

Para la representante del gremio empresarial, urge un liderazgo que defina una visión que motive y promueva acciones de cambio con participación ciudadana, el impulso al emprendimiento de jóvenes y mujeres. 

En términos de desarrollo y pobreza, el IDH de la provincia de Colón se sitúa en 0.770, algo por debajo de la media del país, y los distritos donde se dan los mayores niveles de pobreza extrema son Donoso y Chagres.

"Los colonenses tomamos la determinación con la Coalición por la Unidad de Colón y CECOMCRO en julio del 2021 para dar seguimiento a proyectos de urgente ejecución en la provincia. En enero de 2022 se conformó una mesa tripartita con el Gobierno Nacional y la Universidad de Panamá", indicó. 

Maira Luque de Pang señaló que entre los puntos expuesto en esta mesa fue el problema de las inundaciones, considerando las consecuencias económicas y sociales que representan para la provincia, detalló. Se recomendó recurrir al apoyo técnico y científico internacional con el asesoramiento de países que viven las misma circunstancia y que han podido mitigar y proteger hábitats de manera sostenible. 

Así mismo, se ha presentado un eje social y de seguridad social por la inseguridad que se vive en la provincia. A esto se le da seguimiento semanalmente, con el objetivo de que el enfoque integral logre elevar el sentido humanitario de los colonenses. 

En tanto, el proyecto 4.0 busca identificar a jóvenes con habilidades digitales para formarlos de cara a la cuarta revolución industrial y con ella,  contar con un nicho de talento digital de Colón para el mercado global. 

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) recibió el pasado viernes, de parte de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO), la actualización de las Visiones Regionales al 2050 y sus portafolios de acciones claves enfocadas en el emprendimiento y la innovación de diversas regiones del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook