economia

Alianzas sustentan propuestas de rebaja a $3.00 el costo de los combustibles en la mesa única del diálogo

El Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff reconoció que no hay una relación uno a uno entre el costo del crudo y los refinados, siendo el petróleo el principal costo de los productos refinados y brindó algunas explicaciones sobre el mercado.

Miriam Lasso - Actualizado:

El 40% del mercado lo maneja Terpel y Delta, 11% al 12% están en manos de Texaco y Puma, detalló el secretario de Energía. Foto: Archivo

La reducción del costo de la gasolina a $3.00 dólares, sin condiciones e incluye a todo tipo de maquinaria de motor de combustible diésel y gasolina, establece la propuesta del punto dos de la Mesa Única del Diálogo Nacional presentada por la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), la Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza Oriente Chiricano de la comarca Ngöbe Buglé.

Versión impresa

La propuesta unificada de las Alianzas, que consta de seis puntos, se sustenta en la necesidad de reducir el impacto que tiene el incremento sostenido del costo del combustible en el resto de los bienes y servicio, detallan voceros de las alianzas.

Si el costo del combustible sube a nivel nacional el precio se mantiene y si baja debe ser traslado a la población, detalla uno de los puntos. Así mismo, propone la fiscalización de los niveles de almacenamiento de los depósitos de las estaciones de combustible para garantizar el precio justo al consumidor.

Igualmente, recomienda la instalación de una comisión permanente para la fiscalización de los precios del mercado intenacional y nacional de los precios de combustible, con la participación de la entidades vinculadas y las partes firmantes del acuerdo.

La aplicación de las medidas será fiscalizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), agrega el documento de las Alianzas.

Para garantizar este cumplimiento, recomiendan la regulación del margen de ganancia de los importadores, distribuidores y comercializadores del combustibles a través de la promulgación de una Ley; a través de la reducción de la evasión fiscal corporativa que aseguran equivale al "10% del PIB y un 2% del costo anual de la corrupción". Aclaran, que los subsidio solo pueden ser complementarios a la reducción a los márgenes de ganancia.

Las Alianzas también solicitan establecer con claridad el periodo de vigencia de la reducción del precio del combustible, que no puede ser menor a los seis meses.

Como media a largo plazo piden establecer una real políticas energética sostenida para el desarrollo nacional, y la reactivación de la refinería de Bahía de Las Mina de propiedad Estatal y valorar establecer una segunda refinería en Puerto Armuelle.

VEA TAMBIÉN:

¿Cuántas son las empresas que importan petróleo, cuáles son las más importantes, el método para establecer el precio de paridad y la proporción de importación de cada empresa?; cuestionó las mesas a los representates del Ejecutivo.

Al respecto, el Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff reconoció que no hay una relación uno a uno entre el costo del crudo y los refinados, siendo el petróleo el principal costo de los productos refinados.

Rivera Staff sustentó que el costo también incluye la refinación, el almacenamiento de los productos refinados y los fletes de transporte. 

En Panamá existen cuatro importadores y distribuidoras de combustibles, tres de ella que compran a Chevron Texaco y una que trae su propios refinados al país. Hay 569 estaciones de combustible en el país, de las cuáles 274 son propias de estas empresas solamente de Terpel y Delta, tanto Texaco como Puma no tienen estación propia y trabajan con micro, pequeños y medianos concesionarios. 

El 40% del mercado lo maneja Terpel y Delta, 11% al !2% están en manos de Texaco y Puma, detalló el secretario de Energía, para responder a los cuestionamientos sobre el oligopolio de las empresas en Panamá. 

¿Por qué son pocas empresas? El secretario nacional de Energía aclaró que las grandes inversiones que involucra la actividad tiende a convertirlo en oligopolios. 

Tras conocer la propuesta de las Alianzas, miembros del Ejecutivo solicitaron un receso para presentar una contrapropuesta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook