economia

Alternativas para que no desaparezca la industria textilera en Panamá

Las personas que tomen el curso aprenderán a manipular máquinas planas, de cierre, de atraque, de bastas, etc.

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) - Actualizado:

Alternativas para que no desaparezca la industria textilera en Panamá

@lavila15

Versión impresa

Frente a la falta de modistas y sastres industriales, Augusto Corro Pinilla, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Confección de Ropa, en conjunto con el profesor de Sastrería Juan García, han desarrollado la iniciativa de realizar un curso intensivo para educar a aquellos panameños que estén interesados en aprender a operar este tipo de maquinarias.

El curso tendrá una duración de unas 90 horas en su etapa inicial, con lo que se buscará preparar operarias en manipulación de máquinas planas, de cierre, de atraque, de confección de bastas, de pegar botones, en fin, todos los equipos que se usan en las fábricas para crear piezas de vestir.

Así como aprenderán a realizar cortes de alta costura para confeccionar prendas de vestir exclusivas.

El profesor Juan García destacó que la iniciativa de este curso surge frente a la necesidad que cuenta la industria textilera panameña para conseguir operarios capacitados para hacerle frente a la demanda de ropa con que cuentan.

Agregó que actualmente el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) dicta cursos para operarios, pero dirigidos al sector doméstico y no al industrial, que es el que verdaderamente está carente de mano de obra capacitada.

García señaló que el curso tendrá un costo mínimo de 150 dólares, ya que lo que se quiere es que la mayor cantidad de personas puedan aprender a manipular estos equipos y que ocupen las diferentes plazas de trabajo que hay en este sector de la economía.

Agregó que este costo ($150) incluye los enseres necesarios para que tomen las clases sin necesidad de gastar más dinero.

Cifras

150 dólares es el costo que tendrá el curso para aquellas personas interesadas en tomarlo.90 horas es el tiempo de duración que tendrá el curso en primera instancia.11 dólares le cuesta a un industrial panameño la confección de una camisa, solo la mano de obra.
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook