Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alto costo de la vida: ¿realidad o percepción?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Costo de la vida / Encuesta / Panamá / Realidad

Panamá

Alto costo de la vida: ¿realidad o percepción?

Actualizado 2023/08/24 00:00:20
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

La encuesta de Gallup Panamá del mes de agosto indica que un 73% de los encuestados considera que el costo de la vida ha aumentado mucho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay mucha incertidumbre porque algunos productos suben sus precios de forma muy rápida.

Hay mucha incertidumbre porque algunos productos suben sus precios de forma muy rápida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado asumió gastos de hijo de Varela en Washington

  • 2

    Banco General sufre segundo robo en menos de un mes

  • 3

    'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

El costo de la vida se mantiene como la principal preocupación que tiene la familia panameña, lo cual abre el debate sobre si es solo una simple percepción o una realidad.

Factores como el alto nivel de desempleo y las constantes fluctuaciones de los precios de los productos de primera necesidad son algunos de los aspectos que podrían estar impactando en que la población vea con preocupación el alto costo de la vida.

Incluso en la encuesta de Gallup Panamá del mes de agosto, elaborada para el Grupo Epasa, se indica que un 73% de los encuestados considera que el costo de la vida ha aumentado mucho, 12% cree que ha subido algo, mientras que 8% opina que ha subido poco, 6% que está igual y 1% no sabe o no respondió.

El costo de la vida incluso marca en dicha encuesta como el segundo problema del país, por debajo de la corrupción.

Al respecto el economista Olmedo Estrada evalúa que hay una combinación tanto de percepción como de realidad, teniendo en cuenta la incertidumbre que vive la población, tanto por temas políticos como por el factor climático.

Explica que el problema climático ha llevado a que los productos cambien de precios rápido y ello da una sensación que se está encareciendo el costo de vida, pero en realidad lo que hay es incertidumbre por el tema climático.

Los productos de primera necesidad, son los alimentos que se están viendo marcados por estas fluctuaciones, según Estrada, y ello pone en peligro un poco la estabilidad de los precios de muchos productos.

A pesar de esta situación el economista señala que Panamá presenta un comportamiento aceptable en el término que el crecimiento de la economía se mantiene.

Destaca que por supuesto que va haber mucha intranquilidad en la población porque lo sienten cuando van a hacer las compras y ven que los productos de primera necesidad tienen precios inaccesibles y en muchas ocasiones hay escacez, puso como es el caso del ñame que es un absurdo que las personas tengan que pagar 2 dólares la libra de un producto que antes costaba 25 y 30 centavos la libra.

Por su parte, el economista, René Bracho, plantea que si bien la inflación en Panamá no es elevada en este momento las familias perciben que hay un alto costo de la vida debido al alto nivel de desempleo.

En la actualidad el desempleo, según la Contraloría de la República es de 8.9%, una cifra que ha bajado, ya que antes estaba en 9.1%, no obstante el desempleo antes de la pandemia estaba en 7.9%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bracho indica que si bien ha habido un incremento del desempleo, todavía no se ha podido solucionar este problema como país. "Si no hay ingresos en los hogares se siente ese costo de la vida, que sería tres veces el costo de la canasta básica familiar, este aumento es percibido como elevado como reflejo del desempleo que tenemos que atender", resalta.

El experto e inserción laboral, René Quevedo recuerda que en el 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) superó los niveles prepandemia, pero entre enero y mayo 2023, Mitradel tramitó 120,258 nuevos contratos laborales, versus 171,537 procesados por la entidad durante el mismo período del 2019, al tiempo que pasamos de generar 3,079 nuevos informales por mes (2019) a 10,008 en el 2022.

"Estamos generando un tercio menos empleos formales y más del triple de los informales que en el año prepandemia", señala.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".