Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 06 de Diciembre de 2023 Inicio

Economía / Alto costo de la vida: un reto por solucionar

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 06 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Alto costo de la vida: un reto por solucionar

En Panamá la población tiene que hacerle frente al alto costo de los combustibles y de los productos de primera necesidad.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 11/7/2022 - 07:23 am
Costos de los alimentos y medicamentos preocupa a los panameños. Foto: Archivos

Costos de los alimentos y medicamentos preocupa a los panameños. Foto: Archivos

Alimentos / Costo de la vida / Huelga / Ola de protestas / Panamá

El alto costo de la vida se ha convertido en un dolor de cabeza para la población panameña, que cada día que acude a los supermercados, mercaditos, tiendas, abarroterías, minisúpers y restaurantes ve cómo su dinero cada día alcanza para menos.

Incluso esta situación podría empeorar, teniendo en cuenta el alto costo de los derivados del petróleo, el aumento de los fletes, entre otros factores.

A nivel de Panamá, el panorama es complicado porque a ese alto costo de la vida hay que sumarle el alto nivel de desempleo y los miles de ciudadanos que realizan actividades informales.

En ese sentido el economista Olmedo Estrada recuerda que en Panamá se puede hablar que el 60% de la población activa son familias que reciben ingresos menores de mil dólares, lo cual son ingresos considerados como ingresos promedios, bajos para una familia cuyo costo de la canasta básica ronda los 300 dólares.

"Estas familias además de los gastos de la canasta básica de alimentos, tiene que hacerle frente y a otras necesidades económicas que también han ido aumentando, es decir que el efecto de la crisis económica y financiera que se está dando en el mundo ya comienza a dar una presión inflacionaria localmente, porque eso se veía venir y los gobiernos en este caso no tienen recursos para hacerle frente a este tipo de situaciones y tienen que buscar alternativas que le permita tomar algunas medidas que ayuden a la población", indica:

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Hay varios  factores que limitan la comunicación en la pareja. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué mi pareja pelea por todo?

Estudios aseguran que la exposición regular a temperaturas ligeramente frías ayuda a quemar más calorías.

¿Ayuda el frío a bajar de peso?

El uso excesivo de este tipo de calzado podría ocasionar problemas en los pies.

Calzado bajo, comodidad tan perjudicial como los tacones

Recuerda que sin recursos no se pueden tomar medidas que ayuden a que se mantenga los precios bajos de la gasolina y el precio bajo de los alimentos, porque la presión inflacionaria que hay es que los costos vienen de afuera y al llegar al país lo que hace es que incrementa el valor de la producción de muchos bienes que se consumen localmente y por allí es donde viene la situación económica que estamos viviendo en este momento, que es muy difícil.

Considera que "Esto son los conflictos que se dan en economías, en donde la situación económica comienza a dar una presión inflacionaria que es la que lleva sobre todo a los sectores económicos más bajos, porque a consecuencia de lo que está ocurriendo por el tema del petróleo, la guerra, el aumento de los fletes del transporte marítimo, todo esto se ha ido acumulando y trae como consecuencia el impacto de esa presión inflacionaria que afecta a los sectores más pobres".'

22


meses faltan para las elecciones generales, donde se eligirá un nuevo Gobierno.

23


meses y días le quedan al actual Gobierno para tratar de solucionar este problema

Recuerda que esto ya se ha vivido en otros momentos, en el mundo, cuando se han dado las crisis económicas donde el alto costo de la vida lo que lleva es a que muchas familias pasen dificultades sobre todo en el tema de la alimentación.

VEA TAMBIÉN: Apede exige al Gobierno acciones concretas ante la crítica situación del país

Plantea el economista que cuando se da la inflación en países, que es lo que ocurre ejemplo claro Venezuela, la inflación que viven lleva a tener carencia de muchos productos, la desesperación de la familia, no poder conseguir productos a bajo costo, los ingresos familiares cada día se reducen más, es decir ellos viven una situación crítica que los arrincona y no les da opción para poder obtener bienes y servicios para la familia.

"Eso que se vive en Venezuela se va a ver reflejado ahora en muchos países de Latinoamérica porque esa presión inflacionaria viene ahora por el costo del petróleo y sus derivados, porque no es solo el petróleo como tal sino sus derivados están sufriendo un impacto hacia la alza y eso lo que hace es una presión inflacionaria que cada vez más aumenta y el costo de vida va estar más alto, sin embargo los salarios cada vez se ven reducido y el poder de compras se disminuye y esa es la situación que estamos viviendo al punto que podemos llegar al extremo que las personas no tengan con que comer y no puedan comprar bienes y servicios, la familia se desintegra porque comienzan los problemas sociales y hay muchos problemas que se derivan de esta situación donde los gobiernos tienen que generar situaciones que le permitan disminuir esa presión social", destaca Estrada.

Por si no lo viste
La empresa Copisa lleva adelante la obra. Foto: Cortesía Conades

Sociedad

Anillo hidráulico del Este debe estar listo a finales de 2023

09/7/2022 - 12:55 pm

Kayra Harding y Yaidelis González, suplente de Edison Broce. Fotos: @kayra_harding / @yaidelisg

Variedades

Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

08/7/2022 - 03:00 pm

La captura ocurrió en un cuarto de alquiler que tenía el hombre de 40 años en el sector de Nuevo México, en el sector de Sabanitas, en la costa atlántica. Foto. Proteger y Servir

Provincias

Policía de Colón detiene a hombre que abusó y embarazó a su hija de 12 años

09/7/2022 - 09:50 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto René Quevedo, consultor laboral, considera que el panorama es complicado, ya que a la crisis laboral se suma ahora la presión inflacionaria, que está teniendo un fuerte impacto sobre el poder adquisitivo de las clases humildes.

"La economía no está generando nuevos empleos y la mayoría de los empleos que se están generando son informales. A pesar de los aumentos en la planilla estatal, entre enero y abril 2022, Mitradel tramitó 42% menos contratos laborales que en el 2019, año en el que se tramitaron 378,495 nuevos contratos laborales, pero sólo se agregaron 52,040 empleos a la economía, todos informales. En contraste, entre octubre de 2021 y abril 2022 se añadieron 60,047 nuevos informales, en un entorno de incertidumbre debido a las repercusiones directas e indirectas de la Guerra en Ucrania. La creciente precarización y estatización del empleo es síntoma del deterioro de la confianza en el clima para la inversión privada en el país, cuyo rescate debe ser la primera prioridad nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

La digitalización bancaria permite avanzar hacia una economía más digital y conectada. Foto: Pexels

Transferencias, con 50% del movimiento electrónico de dinero

Taylor Swift. Foto: EFE

Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista 'Time'

El panameño  Freddy Gíondola (99) con el trofeo de campeón de la Copa Centroamericana de  la Concacaf con Alajuelense. Foto: EFE

Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Ricardo Martinelli lamentó las precarias condiciones en las que se encuentra el Oncológico. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Necesitamos meterle la mano a la salud'

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Lo más visto

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

confabulario

Confabulario

Cierre de vía, otro punto a analizar en la Mesa de Salario Mínimo. Cortesía

Nueva propuesta retrasaría salario mínimo

Durante su traslado de Cali hasta Bogotá, Ramírez lucía preocupado. Foto: Cortesía/Interpol

Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Últimas noticias

La digitalización bancaria permite avanzar hacia una economía más digital y conectada. Foto: Pexels

Transferencias, con 50% del movimiento electrónico de dinero

Taylor Swift. Foto: EFE

Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista 'Time'

El panameño  Freddy Gíondola (99) con el trofeo de campeón de la Copa Centroamericana de  la Concacaf con Alajuelense. Foto: EFE

Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Ricardo Martinelli lamentó las precarias condiciones en las que se encuentra el Oncológico. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Necesitamos meterle la mano a la salud'

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Cierre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".