economia

Alto costo de la vida y desempleo, peores dolores de cabeza

Los problemas económicos siguen siendo los principales en los hogares, mientras a nivel nacional, los panameños creen que la corrupción es el principal flagelo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alto costo de la vida y desempleo, peores dolores de cabeza

Problemas económicos como el alto costo de la vida y el desempleo representan los peores dolores de cabeza para los panameños en sus hogares, a lo que se suma la corrupción.

Versión impresa

La encuesta de mayo de Gallup Panamá describe esta situación, además del pesimismo sobre la condición financiera de las familias y la falta de seguridad en el país, entre los principales flagelos sociales.

Al ser consultado sobre el rumbo del país, 86% consideró que no es el correcto, mientras que solo 8% piensa que va por buen camino.

Y al interiorizar porque el panameño piensa así, este considera que el costo de la vida (34%), el desempleo (28%) y la inseguridad (12%), afectan su bienestar en el entorno en que viven.

Estos tres problemas han opacado al resto, los cuales a pesar de que también son prioritarios resolver, no están en la mente de las personas como las urgentes.

Estos son el acceso a los servicios de salud (8%), educación (6%), vivienda (3%) y el covid-19 (2%).

Más de la mitad de los consultados (56%) considera que la situación económica en su hogar está "mucho peor" que hace un año, en contra de 13% que piensa que le ha ido mejor.

Con mayo, son cuatro meses seguidos en que más de 50% de la población siente que le ha ido peor en los últimos 12 meses.

Y al extrapolar su situación a nivel nacional, 62% piensa que la economía del país está peor que hace un año, contra 13% que piensa lo contrario.

Siguiendo con el tema, al ser interrogados sobre las oportunidades económicas que presentan, 41% piensa que están disminuyendo, contra 16% que estima que están mejorando.

Corrupción

A nivel del país, la población deja a un lado sus problemas económicos y coloca a la corrupción, como el principal elemento corrosivo de la sociedad.

De esta forma piensa 31% de los consultados en la encuesta, que piensan que el costo de la vida (25%), el desempleo (18%) y la inseguridad (10%), le siguen en ese orden.

"Esta percepción ha generado un sentimiento de descontento y falta de confianza hacia las instituciones gubernamentales y los líderes políticos", interpreta el equipo de Gallup Panamá.

Agrega que este fenómeno se considera como el principal obstáculo para el desarrollo y el progreso del país, ya que socava la transparencia, la eficiencia y la equidad en la administración pública.

Las 1,200 entrevistas de la encuesta de mayo, efectuada por Gallup Panamá fueron formuladas a nivel nacional entre el 13 y 19 de mayo de 2023.

Se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error igual a ± 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial [EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Opinión Acuerdo de pena y proceso absolutorio: New Business

Deportes Esgrimistas, listos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Nación Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

Deportes ¿Cómo correr en las grandes maratones del mundo?

Provincias Caos en Divisa, Capira y Chiriquí por la protesta de los bomberos

Nación Piden a jueza nulidad y absolución en el caso New Business

Deportes Hockey viaja en busca del sueño mundialista

Economía ¿Cuáles son los bancos mejor rankeados en Panamá?

Nación 'Chichi' de Obarrio: audios son verídicos

Sociedad Mimo Tuel, el personaje que saca sonrisas en los semáforos

Variedades 'Spider-Verso' llegó a las salas de cine de Panamá

Judicial Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

Judicial Miranda cuestiona proceder de la Fiscalía y pide nulidad

Política TE fiscalizará primarias, cuyo costo serán de $10 millones

Política Canal de Panamá no descarta medidas extremas por sequía

Deportes ¿Cómo correr en las grandes maratones del mundo?

Aldea global Permisos de aprovechamiento de madera en Aruza se suspenden

Política Acercamiento de China a Panamá, bajo la mirada internacional

Sociedad Comunidad LGBT iza bandera en el inicio del mes del Orgullo

Provincias Caen “Cholo Murgas” y “Mello” por homicidio en Arraiján

Economía Naviera MSC reacciona por huelga en PSA terminal

Suscríbete a nuestra página en Facebook