economia

Altos precios hacen que el panameño cambie hábitos

Todo los años, para tiempo de Cuaresma, aumenta el consumo de productos del mar, pero también se registra un alza en los costos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Miles de panameños acostumbran a consumir productos como el pescado para estas fechas, aunque los precios están a libre oferta y demanda. Archivo

En los últimos años, los panameños se han visto obligados a cambiar el consumo de mariscos y productos del mar tradicionales, debido a sus altos costos, por unos más económicos.

Versión impresa

Eustoricio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), reconoció que esto se viene dando y todo radica en que la Cuaresma coincide con el verano, época en la que el pescador debe ir más lejos a buscar el producto por la fría temperatura en el agua y gasta más combustible, lo que influye en los costos finales al consumidor.

Indicó que para cualquier época del año, los barcos pesqueros abastecen bastante el mercado nacional, pero para Cuaresma están en veda.

"Antes la gente consumía mucho el pargo y la corvina, pero en la actualidad, el consumo cambió a productos como la corvina rayada, la sierra y la revoltura", expresó.

La libra de la corvina rayada está en $0.80, mientras que la sierra y la revoltura, en $0.60.

En tanto, el pargo y la corvina tienen un costo de $2.50 y su incremento a partir del próximo miércoles (inicio de la Cuaresma) dependerá de cada uno de los vendedores porque es un mercado de libre oferta, señaló el dirigente.

Aseguró que aunque el panameño esté comprando un producto a bajo precio, los mismos son de buena calidad y frescos.

"En nuestro país tenemos una de las mejores especies en corvina, pargo, entre otros", señaló.

Mientras, Giovani Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios, dijo que es una realidad que cada día los productos del mar tienen un precio muy alto y el panameño no puede pagar esos costos.

Sin embargo, reconoció que el mal tiempo actual y el alto costo del combustible han hecho que el precio de los productos del mar se haya incrementado notablemente.

En tanto, Aurelio Rodríguez, coordinador de los mercados del Municipio de Panamá, dijo que se espera una buena afluencia de consumidores en el inicio de la Cuaresma en el Mercado de Mariscos.

"Siempre que llega la época de Cuaresma aumenta el número de personas que compran en el mercado y cada vendedor es libre de colocar el precio que desee a su producto.

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y en el 2015 aumentó a 23 kilogramos.

El año pasado, durante la Cuaresma, la libra de pargo rojo grande estaba en $2.50 y la revoltura alcanzó los $2.00.

Además, la sierra tuvo un costo de $2.00 la libra y el filete de corvina, $3.50.

Más exportación

En cuanto a la exportación de pescado, el año pasado creció 1.2%, aunque no se recuperó contra la baja registrada anteriormente de 19%, según un informe de la Contraloría.

No obstante, sostiene que la comercialización en el exterior de otros productos del mar cayó en un 62.4%.

De acuerdo con los pescadores, no ha sido nada fácil la actividad en los últimos meses debido a los diferentes frentes fríos que se registraron en el país.

Aseguran que han mermado sus ganancias en un 50%, ya que antes generaban 60 dólares al día y ahora podrían estar rondando los 30 dólares.

A pesar de que Panamá es un país rodeado por dos mares, el precio del marisco supera al de otros productos como, por ejemplo, el pollo, que se ha convertido en una alternativa para los panameños, en un costo de $0.99 la libra.

Más Noticias

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook