economia

Alza de fletes trastoca el comercio

En una entrevista con Efe, López Tom explicó que el flete - precio del transporte marítimo o del uso del buque - "está variando dependiendo del tipo y de la naviera, pero estamos hablando de que fletes que antes costaban de 2.000 o 3.000 dólares ahora están 12.000 o 15.000 dólares".

Ciudad de Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se está ante un "incremento sustancial de los fletes transoceánicos. EFE

El alza de los fletes, uno de los factores que está afectando a la cadena global de suministros, está impulsando el comercio intrarregional en América Central y abriendo una ventana que Panamá debe aprovechar, afirmó el presidente del Consejo Empresarial Logístico panameño (COEL), Alberto López Tom.

Versión impresa

En una entrevista con Efe, López Tom explicó que el flete - precio del transporte marítimo o del uso del buque - "está variando dependiendo del tipo y de la naviera, pero estamos hablando de que fletes que antes costaban de 2.000 o 3.000 dólares ahora están 12.000 o 15.000 dólares".

Se está ante un "incremento sustancial de los fletes transoceánicos que han causado efectos muy interesantes" como el que está teniendo lugar en Centroamérica, afirmó el presidente del COEL, que agrupa a una veintena de asociaciones vinculadas al comercio y la logística en Panamá.

López Tom dijo que de momento no hay estadísticas regionales consolidadas pero sí información de empresas que demuestran que el alza de los fletes está favoreciendo el comercio, especialmente de materias primas, entre los países centroamericanos.

"Por ejemplo, una empresa (panameña) que compraba una materia prima en China, ahora la compra en El Salvador, porque aunque sea más cara, al sumar el costo más el flete al final le sale mejor. El Salvador tiene una oportunidad comercial en Panamá que antes no tenía por un tema de costos de producción", afirmó.

Es así como ahora "muchas empresas panameñas están dependiendo de materia prima que viene de Centroamérica", lo que queda reflejado en "el aumento del volumen del volumen de carga" que pasa por la frontera entre Panamá y Costa Rica, precisó.

Una planta del fabricante japonés de neumáticos Bridgestone en Costa Rica "está ampliando operaciones para incrementar su producción. Lógicamente, están viendo que traer llantas de China es más caro y están apostando" por la producción en la región para repartirla en ella, reveló López Tom.

Este comportamiento no se limita a Centroamérica, puesto que "ya hay información reportada de que el comercio interamericano está incluso porcentualmente más alto para esta fecha en 2021 que en el 2019".

Panamá tiene un "rol de distribución y para el COEL esto es una oportunidad: se están dando nuevos esquemas de comercio regional. La meta debe ser ver cómo podemos sacar el mejor provecho. Y eso requiere ajustes regulatorios, dijo.

Según datos de SIECA el valor exportado hacia el mercado intrarregional creció un 11.9% en el primer trimestre de 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook