Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alza en tarifa eléctrica afectará poder adquisitivo del panameño

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alza en tarifa eléctrica afectará poder adquisitivo del panameño

Publicado 2018/07/06 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economista sostiene que esta alza en la tarifa afectará a las personas que tendrán menos recursos para satisfacer sus necesidades básicas.

El  aumento de 1.5 centavos por kilovatio hora tendrá un impacto mayor en las grandes empresas

El aumento de 1.5 centavos por kilovatio hora tendrá un impacto mayor en las grandes empresas

Un aumento de un centavo y medio por kilovatio hora (kWh) en la tarifa eléctrica, tendrán que pagar quienes consuman más de 300 kWh, según informó la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Roberto Meana, director de la Asep, indicó que si una persona hoy paga 60 dólares, tendrá un ajuste de $5.

Los clientes de Edemet y Ensa tendrán los mayores ajustes al tener que pagar entre $4.76 a $34.88. Mientras que los de Edechi están cubiertos por el Fondo Tarifario de Occidente sin contar los de media tensión y alta tensión.

Mientras que los clientes como supermercados, que pagan $9,152.90 tendrán un ajuste de $769.60 a $932.17.

VEA TAMBIÉN: Extenderán control de precios con cuatro aumentos de precios

Industriales que pagan $11,968 tendrán ajuste de 947.68 y los que pagan $14, 780 pagarán un ajuste de 1,310.66.

Meana indicó que los consumidores pueden manejar este ajuste, haciendo cambios en su conducta y utilizando los electrodomésticos de manera adecuada.'

Datos
182 kilovatios hora de demanda mensual en una farmacia cliente de Edemet tendrá un ajuste de 1,011 dólares mensuales, sumado a los 12,471 que paga actualmente.
483 kilovatios hora de consumo en una industria de Edemet tendrá que pagar ajuste de $3,414.60, que se suma a los 45 mil 709.01 que paga actualmente al mes.

 

VEA TAMBIÉN: Información Asep

La entidad detalló que este ajuste es motivado principalmente por la nueva tarifa de transmisión que incorpora la Tercera Línea de Transmisión y los ajustes normales asociados a los costos de generación.

Sin embargo, insisten en decir que quienes consumen hasta 300 kilovatios hora no tendrán aumento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto es cuestionado y desmentido por parte de economistas y consumidores, toda vez que se sabe que ante cualquier incremento, los comerciantes lo trasladan al consumidor final.

Para las grandes empresas, Meana señaló que el ajuste será mayor, pero que pueden verificar sus equipos o que se conviertan en grandes clientes.

La economista Maribel Gordón indicó que ante estos señalamientos de que este aumento no afectará al que consume menos, la verdad es que sí los afecta, en la medida que el sector empresarial ha sido reiterativo en señalar que trasladan los aumentos de precios del combustible, energía y demás.

"Este ajuste en la tarifa eléctrica repercutirá en mermar aún más el poder adquisitivo de los salarios"; dijo la economista.

Resaltó que "si ya la condición de los salarios en términos reales es precaria, con estos incrementos se va a gestar un mayor costo de vida que hará menos posible la satisfacción de las necesidades fundamentales".

Gordón indicó que la pregunta es si la política energética de este país es cónsona con el desarrollo nacional y social.

"Se sigue una política que va dirigida a favorecer estructuras oligopólicas de generadores, de distribuidores energéticos y de las grandes corporaciones que son derrochadoras de energía, pero el costo social lo asumimos todo el pueblo panameño".

Giovanny Fletcher ha reiterado que es un ajuste insostenible al que tienen que enfrentarse los panameños tomando en cuenta que ya existe un deterioro en la capacidad adquisitiva del panameño por otros aumentos que se han dado en alimentos, salud, educación, transporte, entre otros.

De acuerdo son la Asep, el aporte del Estado para este segundo semestre se estima en 38.8 millones de dólares, de los cuales 18.6 millones corresponden al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y 20.2 millones de dólares al Fondo Tarifario de accidente (FTO).

La Asep recuerda a los consumidores mantener las medidas de ahorro energético haciendo un uso eficiente, lo cual contribuirá a reducir los costos en la factura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".