economia

Ambientalistas felices por decisión del Cena de dejar sin efecto arriendo en Isla Boná

El pasado 3 de abril, el Cena aprobó por un millón setecientos veinticinco mil doscientos seis balboas con 40/100 (B/. 1,725,206.40) el arrendamiento de 34 hectáreas en la Isla Boná, propiedad del municipio de Taboga.

Elisinio González G. - Actualizado:

Los ambientalistas realizaron una protesta el pasado 5 de abril en el Ministerio de Ambiente, en rechazo a la construcción de una petroterminal en Isla Boná. Foto EFE

Los ambientalistas dejaron plasmada su felicidad a través de las redes sociales, luego de conocer que el Consejo Económico Nacional (Cena) dejó sin efecto el arrendamiento parcial en Isla Boná entre el Municipio de Taboga y la empresa Bina Pacific Corp.

Versión impresa

"Excelente logro! Felicidades y gracias por todo el trabajo realizado en defensa del bien de todos!", expresó en su cuenta de Twitter la ambientalista y alcaldesa encargada de la ciudad de Panamá, Raisa Banfield.

Por su parte, el Centro de Incidencia Ambiental -Organización no gubernamental (ONG)- comentó también en Twitter que "gracias a la presión ciudadana, el Consejo Económico Nacional (Cena) deja sin efecto el arrendamiento parcial en isla Boná. Ahora esperamos que sea declarada Refugio de Vida Silvestre y se elimine cualquiera posibilidad de afectación por empresas contaminantes".

El Cena informó el viernes 26 de abril, mediante un comunicado de prensa, que cambió de opinión en el arrendamiento de 34 hectáreas en la Isla Boná por dos razones: "el no refrendo del contrato de arrendamiento por parte de la Contraloría General de la República y la comunicación del Ministerio de Ambiente a través de la nota DM-0709-2019, sobre la existencia de la Ley 13 de 5 de mayo de 2005, publicada en Gaceta Oficial 25,293 de 6 de mayo de 2005, la cual establece el Corredor Marítimo de Panamá, que incluye a Isla Boná".

VER TAMBIÉN: Al presidente Juan Carlos Varela le dan ganas de subirse al ring

"Dado que el proyecto de contrato de arrendamiento contiene estrictas previsiones en materia ambiental, principalmente enfocadas en la obtención de los estudios y permisos correspondientes en las Instituciones competentes, es improbable el cumplimiento del objeto contractual y los requisitos en materia ambiental, ya que la finalidad del arrendamiento sería incompatible con los fines para los cuales fue creado este corredor Marítimo", explica el comunicado.

El pasado 3 de abril, el Cena aprobó por un millón setecientos veinticinco mil doscientos seis balboas con 40/100 (B/. 1,725,206.40) el arrendamiento de 34 hectáreas en la Isla Boná, propiedad del municipio de Taboga, corregimiento de Otoque Oriente, distrito de Taboga, provincia de Panamá, para la construcción, establecimiento, operación y administración de una zona de almacenamiento y despacho de combustibles y derivados de petróleo, por un término de 20 años.

La decisión alertó a los ambientalistas que realizaron una protesta el 5 de abril en el Ministerio de Ambiente, en rechazo a la construcción de una petroterminal en Isla Boná.

Por su parte, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional prohijó el 23 de abril el anteproyecto de ley No. 167 que declara la isla Boná área protegida

En tanto, la Defensoría del Pueblo dispuso el 25 de abril la apertura de dos quejas ante los acontecimientos relativos al proyecto en Isla Boná.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook