economia

América Latina, con el costo más alto de una dieta saludable

En el mundo hay miles de millones de personas que no pueden permitirse una dieta saludable.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Lo que la gente come también debe ser nutritivo, recalca la FAO. Foto: FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó los indicadores desglosados por países relativos a las dietas saludables en los que se muestran sus costos también por grupos de alimentos y el número de personas que no pueden permitírselas.

Versión impresa

Los datos sirven para recordar que, pese a que el mundo ha realizado progresos en cuanto al suministro de calorías suficientes para alimentar a la población mundial, aún queda un largo camino por recorrer para nutrir de forma sostenible a todas las personas.

Los resultados indican que en el mundo hay miles de millones de personas que no pueden permitirse una dieta saludable.

Los indicadores desarrollados por la FAO, con colaboración de investigadores de la Universidad Tufts y del Banco Mundial, por ejemplo, revelan que América Latina y el Caribe registran el costo más elevado de una dieta saludable en comparación con otras regiones, esto es, 3,89 dólares por persona y día en 2020, seguida de Asia ($3,72 ), África ($ 3,46), América Septentrional y Europa ($3,19) y Oceanía ($ 3,07).

Entre 2019 y 2020, Asia registró el incremento más elevado del costo de una dieta saludable (4,0 %), seguida de Oceanía (3,6 %), América Latina y el Caribe (3,4 %), América Septentrional y Europa (3,2 %) y África (2,5 %).

Casi 3 100 millones de personas no podían permitirse una dieta saludable en 2020, un incremento de 112 millones de personas respecto de 2019, reflejando así el aumento de los costos de una dieta saludable en 2020.

Esta cifra corresponde principalmente a Asia, donde otros 78 millones de personas más no podían permitirse llevar ese tipo de dieta, seguida de África (25 millones de personas más) y, en menor medida, de América Latina y el Caribe y América Septentrional y Europa (8 millones y 1 millón de personas más, respectivamente).

En 12 países, todos ellos en África, más del 90 % de la población no puede permitirse una dieta saludable con regularidad.

Lo mismo ocurre con más de la mitad de la población en 53 países de los que se dispone de datos. Esa cifra no alcanza el 1 % en 26 países. 

"Poner fin al hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas (incluidas la desnutrición, las carencias de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad) va más allá de obtener alimentos suficientes para sobrevivir: Lo que la gente come también debe ser nutritivo", aseguró el  David Laborde, Director de la División de Economía Agroalimentaria de la FAO.

Laborde agregó que uno de los principales obstáculos es el elevado costo de los alimentos nutritivos y la escasa asequibilidad de las dietas saludables para un gran número de personas en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook