Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / América Latina necesita libertad de cielos para impulsar turismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolíneas / América Latina / Conectividad / Turismo / Turistas

Turismo

América Latina necesita libertad de cielos para impulsar turismo

Actualizado 2024/05/22 11:05:05
  • Mascate
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Parte del problema es la combinación de una histórica protección de las aerolíneas de bandera nacional por los gobiernos regionales.

En la región es viable que se expanda el turismo a otras zonas. Foto: EFE

En la región es viable que se expanda el turismo a otras zonas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metrobuses podrán ser reparados, tras fallo de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Mulino designa a Iván De Ycaza como viceministro del MOP

  • 3

    El asma: una enfermedad que debe ser mercadeada

América Latina necesita una política de "libertad de cielos" para fortalecer su conectividad aérea y así impulsar la industria del turismo, diversificando destinos y facilitando así una reducción de costos, indicó este miércoles la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, en una entrevista con EFE.

La alta funcionaria colombiana del organismo de las Naciones Unidas responsable del desarrollo del turismo indicó, en el marco de una reunión regional para Oriente Medio en la ciudad omaní de Mascate, que uno de los esfuerzos más grandes que claramente debe desarrollar América Latina es "el fortalecimiento de la conectividad aérea", particularmente después de la catástrofe causada por la covid en esta industria.

"Con la covid, gran parte de las aerolíneas dejaron de volar y hoy es una de las grandes prioridades que tiene la región es combinar el desarrollo de la promoción de la inversión con las libertades que necesita el tejido aeronáutico para aumentar el comercio y el desarrollo del número de turistas que llegan a diferentes partes del continente", afirmó.

Según dijo, en la región es viable que se expanda el turismo a otras zonas, pero para eso habría que "abrir los cielos".

"En ciudades intermedias, sin duda alguna la llegada de nuevas aerolíneas no puede ser distinto el resultado en América Latina del que fue en Europa. Esta es una de las regiones más biodiversas del planeta, una de las más impactantes a nivel cultural, pero efectivamente tenemos el reto de la conectividad aérea para que sea mucho más rápido, más ágil y sobre todo mucho más competitivo en precios viajar dentro de la misma región", dijo.

Parte del problema actual, donde pocas compañías vuelan relativamente pocas rutas, es la combinación de una histórica protección de las aerolíneas de bandera nacional por los gobiernos regionales con el golpe del covid, que hizo quebrar a varias compañias.

"Tras la covid, han quedado pocas aerolíneas que se unen en oligopolios, pues son grandes grupos los que terminan volando en todo América Latina. Pero yo creo que es un momento diferente en la historia. El ejemplo es Colombia, que ha logrado que Emirates llegue y luego que tenga conexión a Miami. Ayuda a que los costos sean competitivos en una aerolínea que conecta con el Medio Oriente y conecta con Estados Unidos...", añadió.

Sin embargo, Bayona apuntó que "solo se logrará si hay voluntad política, si la seguridad está dada y si hay alineación gubernamental para fortalecer el desarrollo del turismo como un sector económico muy interesante".

Según el último barómetro del turismo mundial publicado este martes por ONU Turismo, los movimientos de turistas en todo el mundo acabarán 2024 un 2 % por encima de los niveles precovid, en 2019.

Los gastos de los turistas internacionales alcanzaron 1,5 billones de dólares  en 2023, y han recuperado las cifras de 2019 en términos nominales, aunque descontada la inflación quedan un 97 % por debajo.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, considera que el empuje del turismo en el mundo apela a la necesidad de asegurar unas políticas turísticas "adecuadas" y una gestión de los destinos que prime el avance de la sostenibilidad y la inclusión y ponga el acento en el impacto en los recursos y las comunidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".