economia

American y US Airways se fusionan, se vuelven una mega-aerolínea

- Publicado:
Las aerolíneas estadounidenses American Airlines y US Airways anunciaron hoy la conclusión de su fusión para dar luz a la mayor compañía aérea del mundo, que se denominará American Airlines Group.

La nueva compañía, forjada tras varios años de negociaciones, realiza cerca de 6.

700 vuelos diarios y sirve más de 330 destinos en 54 países, según detalló este lunes en un comunicado.

American Airlines Group comenzará a cotizar hoy en el mercado electrónico Nasdaq bajo las siglas AAL, y el consejero delegado de la nueva entidad, Doug Parker, dio inicio a la sesión a distancia desde la sede de Forth Worth (Texas).

Parker afirmó, en unas declaraciones al canal financiero CNBC, que están "muy contentos con esta transacción.

Es estupenda para nuestros inversores, clientes y trabajadores.

Es un gran día para nosotros".

La conclusión de la fusión supone también la salida de American Airlines de la bancarrota que declaró en noviembre de 2011 para reducir sus costes operativos, especialmente los laborales.

Parker intentó dar confianza a los accionistas, al asegurar la determinación del equipo directivo de que "tenemos que ofrecer beneficios a nuestros inversores".

Según el acuerdo de fusión, el 72 % de las acciones de la nueva entidad se distribuyó entre los accionistas, deudores y algunos trabajadores de AMR (la compañía madre de American), mientras que el 28 % restante fue para los accionistas de US Airways.

Aunque las dos aerolíneas son ya legalmente una sola, el proceso de integración de flotas, sistemas de reservas, operaciones y personal seguirá en marcha durante varios meses.

Por ejemplo, seguirá habiendo páginas de internet diferentes para cada una de las entidades, y de momento se mantendrán los sistemas de compra de billetes y los programas de fidelización de clientes.

US Airways seguirá hasta el 30 de marzo dentro de la alianza internacional Star Alliance, y un días después se integrará en la alianza OneWorld, de la que ya forman parte American Airlines, junto con el grupo IAG (British Airways e Iberia) y otras compañías aéreas.

Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook