economia

AMP admite pérdida de terreno en el mercado marítimo

La institución, no obstante, asegura que ha hecho cambios importantes para que el registro se adapte al modelo actual de negocios de la industria marítima.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

AMP asegura que los registros se mantienen en números positivos.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reconoce que el país ha perdido presencia en el mercado marítimo, sin embargo recalca ha hecho cambios importantes para que el registro se adapte al modelo actual de negocios de la industria marítima.

Versión impresa

El pronunciamiento se da luego de que Liberia superara a Panamá en tonelaje bruto marítimo y experimente un importante crecimiento.

Según el último World Fleet Monitor publicado el 26 de julio de la base de datos internacional Clarksons Research, (compañía inglesa que administra base de datos en el ámbito marítimo), el registro de naves de Liberia se sitúa como el de mayor tonelaje con 246,5 millones de toneladas de registro bruto y 5,052 naves, mientras que el registro de Panamá cuenta con 244,3 millones de toneladas de registro bruto y 8,254 naves (Panamá sigue siendo líder en abanderamiento).

La AMP además defiende que tanto Liberia como Panamá aparecen con el 16% del porcentaje del mercado mundial e Islas Marshall registra el 12%.

De acuerdo con la AMP, factores como la falta de actualización de la legislación que rige la marina mercante le ha restando competitividad a Panamá frente a otros estados de abanderamiento.

También resalta que la inclusión de Panamá en listas tales como OCDE, GAFI y los Panama Papers ha debilitado de cierta manera la credibilidad de la plataforma de servicios del país.

De igual forma destaca la tramitología burocrática que producía una demora significativa en los diversos servicios que brinda el registro así como la falta de análisis de la estadística, que si bien reflejaba que Panamá ganaba tonelaje, mostraba como se venía perdiendo presencia de mercado progresivamente desde antes del 2010.

La AMP agrega que la falta de estrategias comerciales y el poco entendimiento de los crecimientos de mercados, entre otros factores han incidido.

Para hacerle frente a la situación, la AMP asegura que ha tomado medidas como acortar los procedimientos y trámites para reducir tiempo y costo. Además de mantener una comunicación constante con todos los actores, lo cual brinda una retroalimentación que junto al estudio de la data ayuda a una mejor toma de decisiones.

Añade la reforma y propuesta de revisión de la Ley 57 que se llevó a Junta Directiva la cual será presentada al Órgano Ejecutivo y la reingeniería de los procesos y la reestructuración de los procedimientos.

También ejecutan la medición de riesgo y un sistema fundamentado en la debida diligencia así como la caracterización de los mercados, resaltando aquellos donde Panamá tiene mayores intereses.

"Esto nos ha permito a la fecha, sumar más de 30 millones de toneladas de registro bruto, resaltando la mejor retención de tonelaje aumentándolo a un 36 %  y la mejor prorrata de cancelación (disminuida en más del 10 %), dicho de otra manera, en los últimos 4 años, se ha crecido, se ha mejorado la retención y se han disminuido las cancelaciones", reseña el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook