economia

AMP admite pérdida de terreno en el mercado marítimo

La institución, no obstante, asegura que ha hecho cambios importantes para que el registro se adapte al modelo actual de negocios de la industria marítima.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

AMP asegura que los registros se mantienen en números positivos.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reconoce que el país ha perdido presencia en el mercado marítimo, sin embargo recalca ha hecho cambios importantes para que el registro se adapte al modelo actual de negocios de la industria marítima.

Versión impresa

El pronunciamiento se da luego de que Liberia superara a Panamá en tonelaje bruto marítimo y experimente un importante crecimiento.

Según el último World Fleet Monitor publicado el 26 de julio de la base de datos internacional Clarksons Research, (compañía inglesa que administra base de datos en el ámbito marítimo), el registro de naves de Liberia se sitúa como el de mayor tonelaje con 246,5 millones de toneladas de registro bruto y 5,052 naves, mientras que el registro de Panamá cuenta con 244,3 millones de toneladas de registro bruto y 8,254 naves (Panamá sigue siendo líder en abanderamiento).

La AMP además defiende que tanto Liberia como Panamá aparecen con el 16% del porcentaje del mercado mundial e Islas Marshall registra el 12%.

De acuerdo con la AMP, factores como la falta de actualización de la legislación que rige la marina mercante le ha restando competitividad a Panamá frente a otros estados de abanderamiento.

También resalta que la inclusión de Panamá en listas tales como OCDE, GAFI y los Panama Papers ha debilitado de cierta manera la credibilidad de la plataforma de servicios del país.

De igual forma destaca la tramitología burocrática que producía una demora significativa en los diversos servicios que brinda el registro así como la falta de análisis de la estadística, que si bien reflejaba que Panamá ganaba tonelaje, mostraba como se venía perdiendo presencia de mercado progresivamente desde antes del 2010.

La AMP agrega que la falta de estrategias comerciales y el poco entendimiento de los crecimientos de mercados, entre otros factores han incidido.

Para hacerle frente a la situación, la AMP asegura que ha tomado medidas como acortar los procedimientos y trámites para reducir tiempo y costo. Además de mantener una comunicación constante con todos los actores, lo cual brinda una retroalimentación que junto al estudio de la data ayuda a una mejor toma de decisiones.

Añade la reforma y propuesta de revisión de la Ley 57 que se llevó a Junta Directiva la cual será presentada al Órgano Ejecutivo y la reingeniería de los procesos y la reestructuración de los procedimientos.

También ejecutan la medición de riesgo y un sistema fundamentado en la debida diligencia así como la caracterización de los mercados, resaltando aquellos donde Panamá tiene mayores intereses.

"Esto nos ha permito a la fecha, sumar más de 30 millones de toneladas de registro bruto, resaltando la mejor retención de tonelaje aumentándolo a un 36 %  y la mejor prorrata de cancelación (disminuida en más del 10 %), dicho de otra manera, en los últimos 4 años, se ha crecido, se ha mejorado la retención y se han disminuido las cancelaciones", reseña el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook