Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP llega a los 25 años en medio de los escándalos de Araúz

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Cámara Marítima de Panamá / Economía / Panamá

Panamá

AMP llega a los 25 años en medio de los escándalos de Araúz

Actualizado 2023/02/10 07:32:42
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Administrador de la AMP, Noriel Araúz, acumula 3 denuncias en el Ministerio Público, además de las quejas de organizaciones y gremios marítimos.

Noriel defendió la arbitraria decisión de la empresa Colón 2000. Foto: Archivos

Noriel defendió la arbitraria decisión de la empresa Colón 2000. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Mientras el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, celebra los 25 años de la institución que lidera, su gestión está marcada por escándalos, irregularidades y supuestos malos manejos por los cuales ha sido citado ante la Asamblea Nacional. En la primera fecha, Araúz alegó tener un compromiso previo, y se espera que la Asamblea lo vuelva a citar por segunda ocasión.

Araúz acumula 3 denuncias en el Ministerio Público, además de las quejas de organizaciones y gremios marítimos que han criticado sus actuaciones, porque no han redundado en beneficio de uno de los sectores que más aportan al PIB del país.

Desde los derrames en las costas cercanas al Canal de Panamá y Taboga, hasta la expedición de un permiso de operación para un desguazadero sin un estudio de impacto ambiental previo, de acuerdo han denunciado ambientalistas.

Muchas decisiones de Araúz han sido duramente cuestionadas por rebasar, en algunas ocasiones, los límites de sus funciones administrativas como servidor público, afirman abogados como Harry Mirchell.

Por mencionar algunas, la contratación directa a la empresa de Pablo Torres, Stward Inc, para el transporte de inspectores de la AMP a buques que atracan en los puertos del país. Contrataciones que, para entendidos en la materia, son innecesarias.

El tema llamó la atención de algunos miembros de la junta directiva de la AMP, porque se descubrió que estos servicios se pagaban a través de SEGUMAR, una cuenta de la AMP en Miami, solo para pagar cualquier servicio que requiera la institución fuera del país.

Entre los escándalos que resaltan también está el mea culpa que hizo su director de Marina Mercante, Rafael Cigarruista, al admitir públicamente que se cometen errores en la emisión de patentes. Por ejemplo, no poner el año de la puesta de quilla en los permisos de operación de buques, acción que habría favorecido a la nave Gibunker 100, propiedad de la empresa Sea Energy Shipping. Precisamente por este tema, Cigarruista fue querellado penalmente junto al administrador Araúz.'

25


años cumplió la Autoridad Marítima de Panamá, pero lo celebra de forma agridulce.

A nivel internacional está la queja que vino desde la empresa de cruceros Carnival, por la obligatoriedad para los cruceros que atraquen en puertos panameños de abastecerse solamente y exclusivamente del búnker de la empresa Monjasa, donde también figura Pablo Torres, el mismo de los contratos directos de Stward pagados con la cuenta bancaria de SEGUMAR en Estados Unidos.

A pesar de las advertencias del daño que esto podría causar al país y a la llegada futura de más naves de cruceros, Noriel defendió la arbitraria decisión de la empresa Colón 2000.

Ni hablar de la tibia respuesta ante la denuncia de United Against Nuclear Iran (UANI) que criticó a Panamá por supuestamente ayudar a Irán a contrabandear petróleo en sus buques, abanderados por la AMP.

La lista negativa de Araúz incluye también quejas por el manejo del registro de buques, que en palabras del propio director de Marina Mercante, el país está en riesgo de perder el primer lugar en abanderamiento de barcos a nivel mundial, mientras se toman medidas populistas que no resuelven el problema y ponen en peligro la imagen internacional de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pedro Sitton, abogado y analista internacional, no espera que el admnistrador hoy haga una rendición de cuentas con un análisis de lo bueno, lo malo y lo feo, pues opina que la designación de Arauz ha demostrado una inutilidad y una ineficacia casi rayando en la incompetencia, para gestionar adecuadamente los temas marítimos internacionales.

En tanto, Francisco Carreira, espera que hoy, por lo menos, se hable de temas que no fueron tomados en cuenta en el discurso del 2 de enero del presidente Laurentino Cortizo.

Por ejemplo, debería hablar sobre los planes y proyecciones que se tienen para el sector, especialmente en la coyuntura política y económica que estamos viviendo.

Sobre la gestión en la AMP, el expresidente de Consejo Económico Empresarial (COEL), Alberto López, que opinó que en la entidad hay una crisis que parte por la falta de planes y políticas que se han debido implementar para evitar estas situaciones como las que se han presentado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".