economia

Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

La inundación de cada esclusa puede tomar alrededor de tres a cuatro meses. Este mismo proceso se iniciará en el Pacífico a finales de julio. Con este nuevo hito, el Canal ampliado avanza en casi un 90% de su construcción, aproximándose a su culminación, lo que inyectará la economía.

M.Lasso/D. Díaz | @PanamáAmérica - Actualizado:
Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

Con el llenado inicial de la cámara baja de las nuevas esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, Panamá se acerca a la culminación del proyecto de ampliación de la vía Interoceánica, superando su parte más compleja, el desarrollo pleno del tercer juego de esclusas.

Versión impresa
Portada del día

El llenado progresivo de las nuevas esclusas permite la continuación de la fase de pruebas electromecánicas que se inició desde el 2014, con la instalación de las nuevas compuertas, indicó el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy.

Roy destacó que con este nuevo hito, el Canal ampliado avanza en casi un 90% de su construcción.

El llenado inicial de la cámara baja se realiza por gravedad mediante cinco tuberías, a la misma se irá vertiendo por hora unos 50 mil metros cúbicos de agua provenientes del Lago Gatún.

Este proceso permitirá la realización de las pruebas operativas y cualitativas a las compuertas siete y ocho, hasta culminar las ocho instaladas en el Pacífico.

Al respecto, Giuseppe Quarta, CEO del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de la obra, indicó que la inundación de cada esclusa puede tomar alrededor de tres a cuatro meses.

Este mismo proceso empezará en el Pacífico a finales del mes de julio y, contrario al del Atlántico, se realizará mediante bombeo.

Roy afirmó que el llenado y las pruebas electromecánicas deben culminar entre diciembre de este año y enero del 2016, para dar paso a las operaciones comerciales, a partir del 1 de abril del 2016.

Indicó que la fase electromecánica es un trabajo de precisión y técnica, que se inició luego de la culminación de las obras civiles.

No obstante, aclaró que el vaciado del concreto en el tercer juego de esclusas, que es parte de la obra civil, alcanzó los cinco millones de metro cúbico, es decir, más del 90% de avance, lo que indica que está próximo a terminar.

"La parte más difícil de la obra está por terminar y nos sentimos complacidos por ello", dijo Roy.

Según datos de la Autoridad de Canal de Panamá (ACP), el proceso de dragado en entradas pacífica y atlántica ya se cumplió en un 100%.

En tanto, el cauce de acceso pacífico presenta avance del 89.5%, el dragado del lago Gatún y Corte Culebra en un 94%, y el diseño y construcción de esclusas avanza en un 87%.

Finalmente, la elevación del nivel máximo operativo del lago Gatún avanza en un 96%.

Expectativas

El avance en la obra de Ampliación del Canal aumentó la expectativa entre los representantes de importantes sectores económicos.

Para Marcos Téllez, presidente electo de la Asociación de Usuarios de la ZLC, la Ampliación del Canal facilitará el movimiento de mercancía que llega a la zona especial, por la llegada de buques de gran tamaño.

También considera que en teoría, también debería disminuir el costo de flete. productos a precios más competitivos", destacó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Carlos Fernández, la megaobra abrirá oportunidades de negocio y generará nuevas oportunidades de empleo.

Oportunidades y satisfacción, a pesar de los retrasos en la obra

A pesar de los retrasos y los reclamos por parte del consorcio encargado de la obra, representantes del Grupo Unidos por el Canal GUPC ven con satisfacción el avance.

Giuseppe Quarta, CEO de GUPC, sostiene que luego del acuerdo firmado con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en marzo del 2014, los trabajos han avanzado a buen ritmo.

Indicó que el llenado de las cámaras se inició con 15 días antes de lo pactado en el cronograma.

 Quarta indicó que de forma responsable, GUPC ha cumplido con cada hito de esta obra demostrando su capacidad y determinación para completar el proyecto. 

“Para muchos de los trabajadores y profesionales que trabajamos aquí, abrir estas válvulas representa la coronación de 5 años de esfuerzos en uno de los proyectos más complejos del mundo”, concluyó.

GUPC tiene previsto comenzar el mismo proceso próximamente en el sector Pacífico.

Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook