Skip to main content
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / APA cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / Aupsa / Cámara de Comercio / Productores / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá

APA cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país

Actualizado 2021/03/23 13:20:41
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Los gremios representantes del comercio y la industria nacional estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas.

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, expresan los empresarios. Foto/Ilustrativa

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, expresan los empresarios. Foto/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    'APA, un cambio cosmético de Aupsa'

  • 2

    Retoman consultas en la Asamblea Nacional para eliminar la Aupsa y crear la Agencia Panameña de Alimentos

  • 3

    Amplian consultas del proyecto que elimina Aupsa

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) consideran que el proyecto de Ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país.

Los tres gremios estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas, que atiende de manera uniforme los procesos de producción, industrial y agroindustrial, exportación e importación de productos alimenticios para consumo humano y animal.

Además, respeta las normas nacionales e internacionales en materia sanitaria, fito y zoosanitaria, basada en principios constitucionales y sujeta a leyes emitidas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, a través del desarrollo e implementación de un Sistema Integrado de Trámites que pone a disposición una sola plataforma digital para los procesos de importación, exportación y producción industrial y agroindustrial, expresan los empresarios.

Para la CCIAP, el SIP y la Apex, el proyecto de Ley cumple con las aspiraciones de realizar de manera ágil, el intercambio comercial de productos alimenticios, tanto nacionales como importados; así como, los destinados a la exportación, lo que representa aporte para la recuperación económica del país.

Por otra parte, la nueva institución brindará beneficios en el corto y mediano plazo, dado que mejora la eficiencia en las agroexportaciones y en los procesos industriales de alimentos, mientras que no afecta la producción primaria que provee de materia prima a los otros actores de la cadena alimentaria.

De esta manera, los gremios representantes del comercio y la industria nacional consideran que esta es una oportunidad histórica para que el país tenga una Ley que garantiza el equilibrio en todos los eslabones de la cadena alimentaria, que facilita las actividades del sector primario (productores), la industria de alimentos y el comercio, lo cual redundará en beneficio de los consumidores.

Desde octubre de 2019, cuando el Órgano Ejecutivo presentó el proyecto de Ley que creaba el Senta, la CCIAP, el SIP y la Apex se involucraron de manera responsable en el análisis de dicho proyecto, presentando sus consideraciones y posturas, en defensa de lo que consideran el "deber ser", de una Ley que impacte de manera positiva el devenir de los sectores productivos y comerciales del país, en materia de alimentos.

VEA TAMBIÉN: Bajas calificaciones de riesgo pone en peligro las inversiones

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".