APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro
APEDE considera que la inclusión del secuestro no puede establecerse por reglamento, sino únicamente por ley y bajo control judicial.
Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) lanzó un fuerte llamado al Contralor General de la República para revisar el Reglamento de Medidas Precautorias y eliminar la figura del secuestro, advirtiendo que esta medida excede las competencias legales y amenaza el Estado de Derecho en Panamá.
La presidenta de la APEDE, Giulia De Sanctis, explicó que aunque el reglamento busca desarrollar el artículo 29 de la Ley 32, la inclusión del secuestro no puede establecerse por reglamento, sino únicamente por ley y bajo control judicial.
“El secuestro es una figura jurídica delicada que solo puede aplicarse mediante supervisión de un juez competente. Incorporarla por vía administrativa abre la puerta a decisiones arbitrarias”, advirtió De Sanctis.
La dirigente empresarial también señaló que el Tribunal de Cuentas no tiene facultades para decretar secuestros, sino únicamente para cautelar bienes.
“Confundir cautela con secuestro genera un vacío legal que erosiona la separación de poderes”, añadió.
De Sanctis enfatizó que Panamá necesita una Contraloría fuerte y transparente, pero no una que concentre funciones del poder judicial, y aseguró que la eficiencia institucional no puede lograrse a costa de los derechos ciudadanos.
La APEDE se mostró abierta al diálogo jurídico y técnico para fortalecer el control estatal sin debilitar garantías constitucionales, y advirtió que la inseguridad jurídica afecta la confianza de inversionistas y el desarrollo económico del país.