Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede manifiesta preocupación ante intención de regular los descuentos en la educación particular

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Asamblea Nacional / Colegios particulares / Coronavirus / Descuentos / Panamá / Pandemia

Panamá

Apede manifiesta preocupación ante intención de regular los descuentos en la educación particular

Actualizado 2021/02/07 15:07:03
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

De acuerdo con el gremio empresarial, este tipo de iniciativas legislativas quebrantarían la educación particular que ha contribuido enormemente con el desarrollo del país y cuya demanda ha crecido con los años en virtud del deterioro de la educación pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que a los padres de familia se les suspendiera el contrato laboral. Foto/Archivo

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que a los padres de familia se les suspendiera el contrato laboral. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

  • 2

    Diputados darán primer debate a proyecto de ley que regula descuentos en colegios particulares

  • 3

    Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) manifestó su preocupación sobre el anteproyecto de Ley 508 que "Regula el Porcentaje de Descuentos a las Escuelas y Universidades Particulares, si la Modalidad de Enseñanza es Virtual, Semipresencial y Presencial", toda vez que pone en riesgo la calidad de la educación y atenta contra el principio de la libre empresa.

De acuerdo con el gremio empresarial, este tipo de iniciativas legislativas quebrantarían la educación particular que ha contribuido enormemente con el desarrollo del país y cuya demanda ha crecido con los años en virtud del deterioro de la educación pública.

Apede señala que en la Exposición de Motivos del Anteproyecto, se cita parte del artículo 94 de la Constitución Nacional, lo que puede prestarse a una mala interpretación ya que sólo se lee que "el Estado podrá intervenir en los establecimientos docentes particulares para que se cumplan en ellos los fines nacionales" y omite el texto completo que continúa "y sociales de la cultura y de la formación intelectual, moral, cívica y física de los educandos", por lo que no se puede interpretar que ese artículo de la Constitución faculte al Estado a intervenir las finanzas de los establecimientos docentes particulares; por el contrario, se constituiría en una flagrante intervención a la libre empresa y establecería un infortunado precedente de inseguridad jurídica a la inversión privada nacional y extranjera del país.

Agregó que  la propuesta legislativa indica que "los costos de administración de una empresa particular no son los mismos generados por una empresa educativa a distancia", aseveración subjetiva que no se sustenta en cifras comprobables, y que deja de lado varios temas fundamentales:

• En medio de la virtualidad, las instituciones educativas han mantenido sus estructuras físicas para evitar su deterioro, y cumplido con los gastos de servicios básicos y compromisos financieros; estando así listos para cuando se regrese a las aulas.

• Han tenido que invertir en plataformas virtuales, licencias, ciberseguridad, entre otras adecuaciones.

• El rubro más alto de los gastos es la planilla, la cual no se ha reducido con una enseñanza virtual, muy por el contrario, ha implicado la capacitación y adecuación de tecnología en los hogares de los propios docentes.

"Los centros de educación particular han identificado e implementado diversas fórmulas para lograr la viabilidad y calidad de la educación, por lo que proponemos el apoyo decidido del gobierno a este sector a través del diálogo a fin de encontrar más opciones encaminadas al beneficio de la educación y fundamentalmente de los estudiantes", resaltó Apede.

Añadió que urge que el Estado mejore la educación oficial de Panamá, a fin de que la educación particular sea una opción y no una necesidad.

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que a los padres de familia se les suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, cifras de los gremios de colegios particulares detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además, atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

En el 2019 los servicios de educación privada aportaron al producto interno bruto $446 millones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".