economia

APEDE pide que se respeten recursos para promoción turística

Cada año el turismo panameño se enfrenta a la zozobra de recortes a su presupuesto lo que afecta la campaña internacional del país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Estado debe dar un aporte mínimo de $20 millones. Foto: Cortesía ATP

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) solicita que se respeten los recursos del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y se le asigne mayores medios económicos.

Versión impresa

Según el gremio, el turismo en Panamá genera un impacto económico que brinda un aporte significativo al PIB y produce cientos de miles de empleos directos e indirectos gracias al trabajo combinado del sector privado y entidades públicas, orientados por el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025.

También, destacan que uno de los pilares fundamentales que ha permitido el crecimiento sostenido de esta industria es PROMTUR, concebido bajo el criterio de limitar la inestabilidad en la asignación de fondos para promoción internacional.

No obstante, señalan que cada año el turismo panameño y, por ende, PROMTUR, se enfrenta a la zozobra de recortes a su presupuesto lo que conlleva a afectar la planeación y el impulso de la campaña internacional del país.

“Panamá necesita aprender de naciones cercanas que dotan de recursos económicos de manera continua para asegurar la llegada de turistas y visitantes”, agrega el gremio.

Estos son los casos  de República Dominicana que invierte $44 millones, Puerto Rico $60 millones, y Costa Rica $30 millones, entre muchos otros.

APEDE indica que la Ley 9 de marzo de 2017, que crea PROMTUR, señala el deber del Estado de un aporte mínimo de $20 millones, lo que a su criterio debe ser incluso aumentado.

Destacaron que solo en el primer trimestre de 2023 el trabajo del Fondo generó más de $1,221 millones. La intención de los promotores de la Ley y los diputados era que fuera un monto mínimo lo cual debe ser respetado.

“Todos los países de nuestro entorno competitivo han logrado priorizar el turismo como política de Estado, tarea que en Panamá es más imperativa tomando en cuenta los retos que tenemos en nuestra economía ante el cierre de las operaciones mineras, y el deseo que el turismo sea una fuente importante de riqueza en esta nueva etapa de la vida nacional”, concluye APEDE.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook