Skip to main content
Trending
Piastri afianza su liderato en la F1Panamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante VeraguasLamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'
Trending
Piastri afianza su liderato en la F1Panamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante VeraguasLamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede: Si la economía vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25%

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Panamá / Pandemia

Panamá

Apede: Si la economía vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25%

Actualizado 2020/12/18 13:38:03
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La crisis sanitaria ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estima que el desempleo pase de 7.1% (hasta agosto 2019) a 25% (531 mil) en la actualidad, a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

Se estima que el desempleo pase de 7.1% (hasta agosto 2019) a 25% (531 mil) en la actualidad, a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

  • 2

    Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

  • 3

    Bajan pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos

En caso que se dé un incremento de las restricciones de movilidad y si la economía del país vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25% actual, así lo manifestó este viernes la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

"Buscamos la reactivación de miles de trabajos ya que hasta la fecha sólo se han podido reactivar menos del 40% de las plazas que fueron suspendidas. El sector empresarial ha implementado medidas sanitarias y está llevando la trazabilidad de los casos dentro de las compañías", manifestó la Apede en un comunicado de prensa.

Agregó que más del 90% de los casos positivos detectados en el sector productivo provienen de contagios fuera de las empresas, a través de la interacción social.

"Si queremos que los puestos de trabajos se sigan reestableciendo para llevar sustento a los hogares, necesitamos que la gente se cuide. Las acciones que tomemos hoy van a repercutir en el 2021 que tendremos", detalló la nota.

Diciembre es un mes en que la economía tiende a tener más movimiento, donde suelen darse aglomeraciones. Para mantener la economía andando, los exhortamos a utilizar las herramientas digitales disponibles, hacer compras en línea y utilizar los servicios de entrega, como un modo de resguardarnos, señaló el gremio empresarial.

Resaltó que en caso de ser inevitable la salida, cumplir las medidas sanitarias como el uso de gel alcoholado, lavado de manos, distanciamiento físico, el uso de mascarilla y pantallas faciales.

"En el futuro habrá ocasiones para reencontrarnos con familiares y amigos. Hoy es el momento de cuidarnos los unos a los otros, de celebrar estas fiestas sólo con nuestra burbuja, con quienes viven con nosotros en la misma casa y mantener en marcha la economía del sector productivo", añadió.

La crisis sanitaria ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Nuevas restricciones acorralan el negocio de los restaurantes

Se estima que el desempleo pase de 7.1% (hasta agosto 2019) a 25% (531 mil) en la actualidad, a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

Aunado a eso el producto interno bruto (PIB) podría cerrar con una caída de 14%, la mayor contracción en los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El australiano Oscar Piastri (McLaren). Foto: EFE

Piastri afianza su liderato en la F1

Representante panameños. Foto: Diomedes Sánchez

Panamá destaca en Colombia

La panameña Jennisín Rosanía, en lo más alto del podio en Estados Unidos. Foto: Cortesía

Jennisín Rosanía es bicampeona mundial

Sporting ante Veraguas

El centrocampista del Rayo Vallecano, Pathé Ciss (izq.), lucha con Lamine Yamal, del FC Barcelona. Foto: EFE

Lamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".