Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede: Si la economía vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25%

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Panamá / Pandemia

Panamá

Apede: Si la economía vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25%

Actualizado 2020/12/18 13:38:03
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La crisis sanitaria ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estima que el desempleo pase de 7.1% (hasta agosto 2019) a 25% (531 mil) en la actualidad, a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

Se estima que el desempleo pase de 7.1% (hasta agosto 2019) a 25% (531 mil) en la actualidad, a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

  • 2

    Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

  • 3

    Bajan pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos

En caso que se dé un incremento de las restricciones de movilidad y si la economía del país vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25% actual, así lo manifestó este viernes la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

"Buscamos la reactivación de miles de trabajos ya que hasta la fecha sólo se han podido reactivar menos del 40% de las plazas que fueron suspendidas. El sector empresarial ha implementado medidas sanitarias y está llevando la trazabilidad de los casos dentro de las compañías", manifestó la Apede en un comunicado de prensa.

Agregó que más del 90% de los casos positivos detectados en el sector productivo provienen de contagios fuera de las empresas, a través de la interacción social.

"Si queremos que los puestos de trabajos se sigan reestableciendo para llevar sustento a los hogares, necesitamos que la gente se cuide. Las acciones que tomemos hoy van a repercutir en el 2021 que tendremos", detalló la nota.

Diciembre es un mes en que la economía tiende a tener más movimiento, donde suelen darse aglomeraciones. Para mantener la economía andando, los exhortamos a utilizar las herramientas digitales disponibles, hacer compras en línea y utilizar los servicios de entrega, como un modo de resguardarnos, señaló el gremio empresarial.

Resaltó que en caso de ser inevitable la salida, cumplir las medidas sanitarias como el uso de gel alcoholado, lavado de manos, distanciamiento físico, el uso de mascarilla y pantallas faciales.

"En el futuro habrá ocasiones para reencontrarnos con familiares y amigos. Hoy es el momento de cuidarnos los unos a los otros, de celebrar estas fiestas sólo con nuestra burbuja, con quienes viven con nosotros en la misma casa y mantener en marcha la economía del sector productivo", añadió.

La crisis sanitaria ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Nuevas restricciones acorralan el negocio de los restaurantes

Se estima que el desempleo pase de 7.1% (hasta agosto 2019) a 25% (531 mil) en la actualidad, a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

Aunado a eso el producto interno bruto (PIB) podría cerrar con una caída de 14%, la mayor contracción en los últimos años, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".