Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en primer debate presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2021

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / MEF / Presupuesto

Aprueban en primer debate presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2021

Actualizado 2020/10/22 18:28:40
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Ministro del MEF, Héctor Alexander, junto al equipo de trabajo de la Dirección de Presupuesto de la Nación participaron en la aprobación del primer debate del Presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presupuesto tiene registra un ajuste de $103 millones con relación al presupuesto original.

El presupuesto tiene registra un ajuste de $103 millones con relación al presupuesto original.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

  • 2

    MEF: Panamá será en 2021 una de la economía más dinámica de la región

  • 3

    Presupuesto del 2021 se basa en resultados medibles y refleja transparencia y eficiencia, según el MEF

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate el proyecto de Ley No. 362 por medio del cual se aprueba el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021, que incluye las modificaciones que fueron recibidas luego del proceso de las vistas presupuestarias.

El presupuesto tiene registra un ajuste de $103 millones con relación al presupuesto original de $24,088.9 millones, con la modificación el proyecto de presupuesto se sitúa en $24,192.4 millones, manifestó el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlo González.

Agregó que hubo incrementos que se tomaron en cuenta como la Caja del Seguro Social en más de $160 millones, producto de una revisión que se hizo de la masa salarial tomando en cuenta la reactivación económica que se espera para el próximo año, y con la esperanza de tener una vacuna contra el Covi-19 a más tardar el primer trimestre del 2021.

Al Ministerio de Obras Públicas se propuso la incorporación de $6 millones, que la entidad recaudó por efecto del programa de valoración, subrayó González.

Puntualizó que hubo otros ajustes que solicitaron las entidades y disminuciones como la descentralización que hizo el Ministerio de la Presidencia de algunos de sus programas y actividades, una rebaja de $400 millones que se reubicaron en otras entidades que son idóneas para su ejecución.

Por otra parte, la Universidad de Panamá, sugirió que se incorporara ingresos propios producto de sus matrículas, además de un saldo en caja que traen por la venta de los terrenos del Aeropuerto de Tocumen y para incorporar los proyectos de inversiones que son de in interés, como es la Facultad de Enfermería, Medicina, el Centro Universitario de San Miguelito y el fortaleciendo de otros programas de inversiones de investigación y equipamiento.

El Ministro del MEF, Héctor Alexander, junto al equipo de trabajo de la Dirección de Presupuesto de la Nación participaron en la aprobación del primer debate del Presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2021.

La economía panameña bajará este año 10% según organismos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

La tasa de desempleo podría alcanzar un 25%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".