Aprueban en segundo debate presupuesto general del Estado para el 2020
En el Presupuesto General del Estado para el 2020 se continúa con la consolidación de la disciplina fiscal y el manejo responsable de los recursos, dentro de la política de austeridad con eficiencia.
El proyecto de Ley contempla una mayor eficiencia en la composición del gasto del sector público.
El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2020, que asciende a 23 mil 322.4 millones de dólares, fue aprobado en segundo debate por el Pleno Legislativo, en presencia del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
El proyecto de Presupuesto 2020 refleja la estrategia de política fiscal sostenible propuesta por el gobierno presidido por el presidente Laurentino Cortizo dentro del Plan Estratégico, fundamentado en cuatro pilares y una estrella, la Educación.
En el Presupuesto 2020, un monto de $10,192.0 millones están destinado a los Sectores de Desarrollo de los Servicios Sociales, $214.3 millones a los Sectores de Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,869.9 millones a los Sectores de Desarrollo de la Infraestructura, $968.9 millones a los Sectores de Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,371.5 millones a Servicios Financieros y $3,201.3 millones, entre otros.
El proyecto de Ley contempla una mayor eficiencia en la composición del gasto del sector público. De cada dólar de gasto proyectado para el 2020, aproximadamente 52 centavos se destinan a gastos de operación, 33 centavos al Programa de Inversiones y 15 centavos al servicio de la deuda pública.
VEA TAMBIÉN AES Panamá no ha tomado ninguna decisión de traspaso o venta del embalse de Bayano al Gobierno
Del total del presupuesto, el monto asignado al Sector Público No Financiero (SPNF) asciende a $18,287.6 millones, lo que representa un incremento de $402.9 millones, en comparación con el presupuesto del 2019. El nivel de inversión del SPNF representa $3,662.9 millones.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, propuso un rejuego de cifras entre algunas instituciones y de esta manera se mantiene el monto del presupuesto que había propuesto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
VEA TAMBIÉN Entérese cómo las empresas deben remunerar los días laborados durante Fiestas Patrias
El presupuesto del año 2020 está marcado por la situación heredada de las finanzas públicas. A pesar de ello, se continúa con la consolidación de la disciplina fiscal y el manejo responsable de los recursos del Estado, dentro de la política de austeridad con eficiencia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!