economia

Aprueban proyecto de Presupuesto del Estado para 2019 por $23,318 millones

De requerirse la línea de crédito para la vigencia fiscal del próximo año, los recursos podrán ser aplicados a la cartera de negocios de los intermediarios financieros.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Aprueban proyecto de Presupuesto del Estado para 2019 por $23,318 millones

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019 por un monto de 23,318 millones de dólares, lo que representa una disminución de 549 millones de dólares  en relación a 2018.

Versión impresa

Ello se debe, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al uso más óptimo y eficiente de la liquidez del Estado, a través de la Cuenta Única del Tesoro, que ha hecho posible que los intermediarios financieros no tengan que presupuestar, para 2019, la línea de crédito habitual para fondear el Estado.

De requerirse la línea de crédito para la vigencia fiscal del próximo año, los recursos podrán ser aplicados a la cartera de negocios de los intermediarios financieros.

En relación al Sector Público No Financiero (SPNF), utilizado para medir el déficit fiscal, el presupuesto asciende a 18 mil 994 millones de dólares para el año 2019, lo que representa un incremento de 903 millones de dólares, en comparación a la vigencia fiscal 2018.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores plantean un aumento de 75 centavos al tanque de gas

En la propuesta de presupuesto del SPNF se incluyen 11 mil 188 millones de dólares en gastos de funcionamiento, 5 mil 225 millones de dólares en proyectos de inversión y 2 mil 581 millones de dólares  para el servicio de la deuda; de estos mil 452 millones de dólares son intereses y mil 129 millones de dólares en amortizaciones.

Entre los aumentos de gastos de funcionamiento se establecen 383 millones de dólarespara incrementos salariales producto de leyes especiales en áreas de salud, educación y  seguridad, entre otros.

La propuesta contempla importantes obras de inversión pública, como el Metro de Panamá  (582.8 millones de dólares); el Cuarto Puente sobre el Canal (288.7 millones de dólares); Techos de Esperanza (163.6 millones de dólares); Renovación Urbana de Colón (98.4 millones de dólares); Saneamiento de la Bahía (108.2 millones de dólares); proyectos de agua potable y alcantarillados (179.1 millones de dólares); construcción de hospitales y policlínicas en Colón,  Darién, Veraguas, Chiriquí y Los Santos (319.5 millones de dólares), entre otras.

El presupuesto para la vigencia fiscal 2019 se elaboró en base a una proyección de crecimiento económico real de 5.9% del PIB. Además, se incluyen ingresos fiscales por 6 mil 594 millones de dólares, aportes de la Autoridad del Canal de Panamá por 1,740 millones de dólaresy otros ingresos del SPNF por el orden de 2 mil 992 millones de dólares.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook