Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban requisitos para instalación de empresas EMMA en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresas multinacionales / Ley EMMA / Mici / Panamá

Panamá

Aprueban requisitos para instalación de empresas EMMA en Panamá

Actualizado 2020/12/22 11:28:37
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Como parte de dichos requisitos las empresas deberán demostrar que los activos de su Grupo Empresarial son iguales o mayores a 75 millones de dólares, o que la empresa solicitante preste servicios a por lo menos tres (3) filiales, subsidiarias o compañías asociadas.

La ley está basada en el éxito que han tenido las empresas multinacionales con el régimen SEM. Foto/Cortesía

La ley está basada en el éxito que han tenido las empresas multinacionales con el régimen SEM. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ley EMMA, buena noticia para Áreas Económicas Especiales

  • 2

    Expectativas de generación de empleos y crecimiento económico, genera la nueva ley EMMA

  • 3

    EMMA, la nueva apuesta por atraer industrias multinacionales

Los requisitos para obtener una Licencia para operar como Empresa Multinacional para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA) en Panamá, de conformidad con lo establecido Ley 159 de 31 de agosto de 2020 que regula el Régimen, fueron aprobados  por la Comisión de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).

Como parte de dichos requisitos las empresas deberán demostrar que los activos de su Grupo Empresarial son iguales o mayores a 75 millones de dólares, o que la empresa solicitante preste servicios a por lo menos tres (3) filiales, subsidiarias o compañías asociadas.

"Esta nueva normativa reitera el compromiso del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, de ofrecer seguridad jurídica para la atracción de nuevas inversiones al país, retener las existentes, generar nuevos empleos y capitalizar la trasferencia de tecnología, aportando positivamente al proceso de reactivación económica del país", enfatizó Jeannette Díaz Granados, directora General de SEM del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

La Ley 159 señala en el artículo 9, numeral 2, que dentro de las funciones de la Comisión SEM están establecer los requisitos para el otorgamiento de las licencias EMMA, por lo cual, se procedió a cumplir con este paso en el marco de la entrada en vigencia del régimen, acotó 

El Régimen EMMA va dirigido a empresas nacionales o extranjeras que desde Panamá presten servicios de manufactura, ensamblaje, re-manufactura, acondicionamiento, mantenimiento y reparación de productos, servicios de desarrollo de productos, investigación o innovación de productos o procesos, además de servicios logísticos, a su mismo grupo empresarial.

La ley desarrolla toda la norma relacionada a los requisitos que deben cumplir las EMMA para instalarse en el país, la exoneración de impuestos que gozarán, además del régimen migratorio, laboral y de estabilidad jurídica que garantiza sus inversiones.

Además la nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura, manufactura ligera y de ensamblaje, que conllevan la contratación directa de mano de obra, lo que impulsará la generación de empleos y el crecimiento económico del país para salir de la crisis causada por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en Panamá alcanza los 18.5% tras la crisis de la pandemia

La ley está basada en el éxito que han tenido las empresas multinacionales con el régimen SEM, que ha permitido la instalación de 158 compañías de este tipo y generado más de  7 mil puestos de trabajo, así como inversiones por el orden de los 1,100 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".