economia

Aquilino De La Guardia rindió declaración ante la CNV

JorgeIsaac Olmos M. - Publicado:
El ciclo de testimonio de los directores dignatarios del Grupo ADELAG S.

A.

, terminó ayer con la declaración jurada de Aquilino De La Guardia, quien se presentó por dos días consecutivos ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) para ampliar las investigaciones sobre el manejo financiero de las empresas que negociaban los bonos y valores comerciales.

Aunque la CNV advirtió que no puede revelar ningún elemento de esta investigación hasta tanto ésta no termine, una fuente vinculada al proceso que pidió reserva de su nombre, manifestó que con la declaración de Aquilino De La Guardia finaliza la ronda de declaratorias, por lo que, a mediados de mes, la entidad podría emitir la resolución final del proceso.

De La Guardia se presentó a rendir su informe luego que la CNV solicitara su participación desde el 15 de mayo.

La fuente indicó que sus abogados solicitaron que De La Guardia contestara el cuestionario por correo electrónico al encontrarse en Costa Rica, pero la solicitud fue negada.

El empresario rindió declaración jurada personalmente, ya que por Ley no puede negarse a contestar, ni responder evasivamente.

Además, se pudo constatar que la empresa auditora Arthur Anderson, que realizó los Estados Financieros que investiga la CNV por estar aparentemente maquillados, advirtió en su declaración que trabajó con la información presentada por ADELAG y aseguran no tener responsabilidad alguna en este caso.

El pasado 17 de mayo la CNV informó a la Procuraduría General de la República la imposibilidad de localizar a ciertas figuras claves en la investigación que supuestamente lleva a cabo esta autoridad desde el mes de diciembre, con el objetivo de determinar la existencia de posibles violaciones a las leyes de valores.

El grupo ADELAG debe cerca de 122 millones de dólares entre acreedores, proveedores y tenedores de bonos, mientras que aún los bancos que les prestaron dinero no tienen respuesta de la desaparición de 51 millones de dólares en los Estados Financieros.

Las empresas que conformaban el grupo son: El Triángulo S.

A.

, Financiera El Roble, El Eléctrico Internacional S.

A.

, Unicentro Trading Company Inc.

, Tecno Auto, Tecno Taller, Comercio Total y Enafin International, S.

A.

Estas compañías están en virtual liquidación.

Al parecer los trabajadores no han logrado cobrar el total de sus prestaciones y fue por ello que en el caso de los empleados del almacén El Triángulo procedieron intempestivamente a vender el inventario y quedarse con el dinero.

Los acreedores bancarios de ADELAG aprobaron un plan de reestructuración para la recuperación de la empresa, pero este fue un intento fallido, al no aceptarse entre otros requisitos la participación de los hermanos Carlos y Aquilino De La Guardia.

Varios acontecimientos fueron debilitando el proceso de reestructuración; los empleados empezaron a reclamar sus prestaciones y secuestraron el inventario que no estaba pignorado; mientras que los tenedores de bonos de Enafin International ejecutaron las garantías hipotecarias sobre la emisión de 10 millones de dólares; el Banco Santander Central Hispano secuestró las cuentas bancarias; el Banco General secuestró la empresa Comercio Total; y el Banco Internacional de Panamá (BIPAN) sustrajo las computadoras que mantenían en arrendamiento financiero.

Ahora los hermanos De La Guardia se encuentran entre la espada y pared.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook