economia

Arancel a segundo arbitraje

Zailary Chávez Ramos - Publicado:
Los países productores de banano podrían decidir en los próximos días si se realizará un segundo arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), para solucionar el conflicto del arancel del banano.

Esto debido a que la propuesta del nuevo arancel que la Unión Europea aplicó cayó como balde de agua fría a las autoridades y productores de la región.

Representantes de los nueve países expresaron su rechazo al arancel de 187 euros (230 dólares) por tonelada, al considerarlo "exagerado".

En este sentido, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel González, catalogó la medida como inaceptable ya que el país no tolerará un arancel superior a los 75 euros.

Agregó que la posición de Panamá, Honduras Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, y Venezuela es la misma.

El funcionario afirmó que el bloque latinoamericano llevará la discusión del arancel a la conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de diciembre próximo en Hong Kong.

De igual forma la Asociación de Bananeros de Colombia también se pronunció al indicar que la propuesta "conducirá a una mayor desestabilización de la agroindustria".

Según el gremio, "la medida adoptada es motivo de preocupación y exhaustivo análisis para los productores, compañías comercializadoras y Gobierno, toda vez que son cientos de miles los trabajadores y las respectivas familias que dependen directamente de la producción, empaque y comercialización de la fruta".

Cabe destacar que el nuevo gravamen debe entrar en vigor el 1 de enero del 2006, cuando se aplicará el nuevo sistema "tariff only" que sustituye al actual régimen.

La Comisión Europea también propuso mantener la cuota anual de 775,000 toneladas, libres de aranceles, para la entrada de banano procedente de los países ACP (África, Caribe y Pacífico), cuyos envíos a la UE gozan de un acceso privilegiado.

El bloque latinoamericano exporta aproximadamente unos 10 millones de toneladas de la fruta al año.

Esto representan ingresos superiores a 2,500 millones de dólares.

"Confiamos en que nuestra nueva propuesta revisada se ajusta al fallo de los árbitros de la OMC.

, afirmó en ese sentido ayer la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel.

El embajador de Honduras ante la OMC, Dacio Castillo, expresó "descontento" frente a la nueva propuesta y dijo que la misma demuestra que "la UE no ha medido las consecuencias de un II arbitraje".

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook