Skip to main content
Trending
Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJ Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras
Trending
Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJ Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aranceles prometidos por Trump afectarán al Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Canal de Panamá / Centroamérica / Comercio / Donald Trump

Panamá

Aranceles prometidos por Trump afectarán al Canal de Panamá

Actualizado 2024/11/30 07:18:56
  • Ciudad de Panamá, Panamá / EFE

Es el análisis realizado por varios expertos, ante el anuncio del presidente electo de aumentar 25% los aranceles a bienes de México, China y Canadá.

El Canal de Panamá está superando el mal momento que pasó por la sequía, el año pasado. Foto ilustrativa

El Canal de Panamá está superando el mal momento que pasó por la sequía, el año pasado. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Innovación y habilidades tecnológicas son claves para aumentar la productividad

  • 2

    Moody’s baja perspectiva a negativa, pero mantiene grado de inversión

  • 3

    Desconfianza por falta de información: tema recurrente en la CSS

Los aranceles estadounidenses a México, Canadá y China afectarán el comercio internacional, y por tanto al Canal de Panamá, y elevarán los precios en Centroamérica, que tendrá que "reposicionarse", impulsando la integración regional y el 'nearshoring', dijeron analistas.

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció un recargo de 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional de 10 % a los productos chinos, hasta que estos países - que son sus principales socios comerciales - frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.

El Canal de Panamá, que maneja alrededor del 3% del comercio mundial, es especialmente vulnerable a las consecuencias de esta medida. Su principal cliente es Estados Unidos, que representa dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de China y Japón.

El economista panameño Felipe Argote destacó que los aranceles podrían tener un «efecto negativo» en la vía interoceánica debido a una posible reducción del comercio mundial.

Explicó que, en caso de una caída en el comercio global, el Canal de Panamá se vería afectado, dado que la medida de Trump podría revertir los avances de la globalización.

“Esto sería un retroceso al modelo económico de los años 70, el sistema de sustitución de importaciones, que resultó en un desastre global”, señaló Argote.

El Canal de Panamá, por su parte, indicó que, a pesar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, su desempeño ha permanecido sólido en el pasado.

Sin embargo, afirmó que se monitorea constantemente el tráfico marítimo y las políticas comerciales globales que pudieran afectar su operación.

A nivel interno, en Estados Unidos, los aranceles generarán una escalada de la inflación, lo que también tendrá repercusiones en Centroamérica.

Carlos Araúz, economista panameño, subrayó que las restricciones comerciales afectarán a Centroamérica, que depende de las importaciones de EE.UU.

“Centroamérica recibirá la inflación importada del gigante norteamericano”, explicó Araúz, destacando que el país norteamericano es la principal fuente de importaciones de la región, con un total de 31,531 millones de dólares en 2023, seguido de China, con 15,917 millones de dólares y México con 8,069 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Araúz opinó que la política arancelaria de Trump podría llevar al mundo a «retroceder 100 años en materia de intercambio comercial», lo que resultaría insostenible y provocaría «momentos muy complejos» para Estados Unidos, que eventualmente cambiaría su enfoque.

Mientras tanto, la región de Panamá y Centroamérica deberá adaptarse y reposicionarse.

En este contexto, la integración regional y el nearshoring se presentan como claves para el futuro de la región.

El nearshoring se refiere al proceso mediante el cual las empresas trasladan parte o toda su producción más cerca de los mercados consumidores.

Araúz enfatizó que, mientras Estados Unidos podría generar una “retromarcha” en sus políticas comerciales, la región debe avanzar hacia una mayor cooperación entre Centroamérica y el Caribe, y reforzar los lazos con mercados cercanos como la Unión Europea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

J Balvin junto a su esposa Valentina Ferrer. Foto. EFE / Angel Colmenares

J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026

Ana Corina Sosa. EFE

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".