Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ARAP supera en 93 % recaudación pese a los efectos de la pandemia del Covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / COVID-19

ARAP supera en 93 % recaudación pese a los efectos de la pandemia del Covid-19

Actualizado 2020/07/10 20:16:59
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), de acuerdo a la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos.

Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arap ejecuta trabajos en la estación experimental de Aguadulce para mejorar las especies con alto valor

  • 2

    Arap califica como positiva reunión con la Unión Europea

  • 3

    Arap: Decreto para proteger ballenas y delfines no tiene nada que ver con las consultas que se harán esta semana

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá ha logrado en los primeros 5 meses del año 2020 (de enero a junio) superar las expectativas de recaudación con respecto a igual periodo del año 2019, a través del aumento de tarifas en las licencias de pesca internacional, certificados de captura, licencias en nuevos rubros, así como multas dejadas de cobrar y sanciones a embarcaciones por pesca ilegal.

Este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), de acuerdo a la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos: “estamos seguros que para final del año, pese a la crisis, lograremos una recaudación aún superior a la del año pasado”.

El aumento de la recaudación en la Arap en junio, así como los resultados positivos que se dieron en las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura, con un incremento del 45 %, de acuerdo a Flor Torrijos, "nos obliga a redoblar los esfuerzos y a continuar trabajando con este sector industrial tomando en cuenta que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América"

Torrijos agregó que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación del país y de allí la importancia que pone la institución en el tema.

Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

Otros, como la harina y el aceite de pescado con B/. 13.3 MM muestran un incremento del 200 %.

Esta información de las exportaciones de Panamá de enero a marzo de 2020, se desprende de los indicadores económicos de la Contraloría General de la República cuya información demuestra que las exportaciones del primer trimestre alcanzaron un valor total FOB B/. 175.1, con un incremento del + 11.7 % comparado con el mismo período (enero – marzo) del año 2019.

De acuerdo a la Administradora de la ARAP, Flor Torrijos, estas cifras son alentadoras considerando la situación económica mundial existente producto de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores piden reglamentar la reducción de la jornada laboral

 “Nos refuerza a seguir trabajando de la mano con este sector, considerando que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América y que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación de Panamá", dijo la directora de la ARAP.

Visitamos en conjunto con @ARAP_Panama @IPACOOP @SENANPanama la comunidad de Nombre de Dios, provincia de Colón. Donde se atendieron a productores de pesca artesanal, para explicarles los beneficios y ofrecerle los financiamientos del programa #PanamáAgroSolidario pic.twitter.com/6aSBUzIxN2— #ElBancoDelProductor (@BDAPANAMA) July 9, 2020

La pesca y la acuicultura en la economía panameña se ve reflejada en los porcentajes de ingresos que representan dentro del sector primario (74%) y el Producto Interno Bruto (5,2%). Las exportaciones panameñas de mariscos sobrepasan la cifra de B/. 400 millones, el 60% de las cuales están destinadas a los Estados Unidos.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) ha trabajado conjuntamente con la Autoridad Marítima de Panamá, para la elaboración de  un plan de bioseguridad para que las embarcaciones salgan paulatinamente, luego de que fuera aprobado retomar detemirnadas actividades pezqueras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".