Skip to main content
Trending
Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota
Trending
Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arbitraje de huelga en PSA fue ilegal afirma el Sitrasecapot

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Mitradel / Panamá / Puertos / Sindicatos

Panamá

Arbitraje de huelga en PSA fue ilegal afirma el Sitrasecapot

Actualizado 2023/10/13 10:10:05
  • Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica

El Tribunal Superior de Trabajo declaró inconstitucional el arbitraje impuesto por la Dirección Regional de Trabajo de Panamá Oeste; sindicato reacciona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial declaró también ilegal la huelga en el puerto de Panamá International Terminal S.A. (PSA). Foto: Archivos

el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial declaró también ilegal la huelga en el puerto de Panamá International Terminal S.A. (PSA). Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'Han destruido todo lo que hicimos en 5 años'

  • 2

    Empresarios están preocupados por rumbo económico del país

  • 3

    'El Nica', molesto con Cuéllar por no cumplir con el peso

El Tribunal Superior de Trabajo declaró inconstitucional el arbitraje impuesto por la Dirección Regional de Trabajo de Panamá Oeste que, el 2 de junio de 2023, afectó el derecho a huelga de los trabajadores portuarios, en la empresa Panamá International Terminal, PSA, en el Puerto de Rodman, señaló el Sindicato Industrial de Trabajadores de Servicios de Carga Portuaria y Terrestre, SITRASECAPOT.

El fallo del tribunal, que ha dado a conocer públicamente el sindicato de Trabajadores, explica que el servicio de carga que explota PSA, no es un servicio público, porque la categoría de servicio público sólo se aplica al transporte terrestre, aéreo y marítimo de personas (no de carga), según el Decreto Ejecutivo No.132 de 2010.

El fallo también alega lo establecido por el Comité de Libertad Sindical, de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, que en sus pronunciamientos ha manifestado que la actividad portuaria, no constituye un servicio público, comentó Convergencia Sindical. 

La sentencia judicial del 26 de septiembre, deja claro que SITRASECAPOT cumplió con todo el proceso del Código de Trabajo, culminó la conciliación y ejerció el derecho humano y laboral a la huelga.

"Este derecho fue vulnerado por la acción del Ministerio de Trabajo, en contra del espíritu y el texto de la ley nacional (artículos No. 32 y 69 de la Constitución) y de los convenios internacionales suscritos por Panamá", indicó el sindicato. 

El pasado mes de junio, los trabajadores de la Empresa PSA Panamá International Terminal Puerto de Rodman declararon una huelga indefinida ante la falta de acuerdo en el marco del pliego por violaciones al Convenio Colectivo de Trabajo.

No obstante, el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial declaró también ilegal la huelga en el puerto de Panamá International Terminal S.A. (PSA), un duro golpe para los sindicalistas del sector portuario, ya que se les advirtió sobre las graves repercusiones de paralizar una terminal que sirve al comercio mundial, siendo catalogada como un "servicio público".

Este Tribunal emitió un fallo confirmatorio respaldando la decisión emitida por el Juzgado Primero de Trabajo, sentencia No. 48 del 23 de agosto de 2023, que ya había declarado ilegal la huelga convocada por el Sindicato Industrial de Trabajadores del Servicio de Carga Portuaria y Terrestre (Sitrasecapot) en contra de PSA Panama International Terminal S.A.

La resolución del tribunal estableció que la huelga, que fue erróneamente validada por el Ministerio de Trabajo, no cumplió con los requisitos para ser considerada legal. Esta decisión se basa en un análisis detallado de los argumentos presentados por ambas partes, respaldándose en la normativa laboral vigente.

Derechos Laborales
El SITRASECAPOT también denuncia supuesto abuso de autoridad del Ministerio de Trabajo, tildó de falso el discurso de los voceros de PSA y las manipulaciones de su firma de abogados.

El sindicato de trabajadores portuarios insistió en que existe una intención de desconocer los derechos de los trabajadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto el SITRASECAPOT como Convergencia Sindical han llamado a los trabajadores en PSA a continuar movilizados en defensa de todos sus derechos y justas reivindicaciones, así como a la solidaridad de la clase trabajadora portuaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".