economia

Argentina dice que FMI no debe cobrar préstamo en términos pactados

A Macri lo culpó de pedir casi "$57,000 millones a devolver en el término de 4 años en un país en recesión, con una inflación galopante y con una actividad industrial para atrás".

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Gobierno de Fernández insistió en que para pagar la alta deuda pública, Argentina necesita volver a crecer. EFE

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no puede pretender cobrar en los términos que están pactados" el préstamo de 56,300 millones de dólares otorgado al país en 2018, al inicio de una recesión que aún continúa.

Versión impresa

"Yo creo que poco a poco hay otra conducción en el Fondo, hay una mirada más realista de lo que pasa. Creo que vamos bien encaminados", afirmó el líder peronista en diálogo con Radio 10 en referencia a la nueva dirección del FMI, que desde el pasado octubre encabeza la búlgara Kristalina Georgieva.

El mandatario confirmó que una delegación del FMI se desplazará al país para negociar el pago del auxilio financiero por $56,300 millones, de los que hasta ahora solo se han recibido unos 44,000, contraído durante la gestión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), aunque aseguró que no tiene "precisión de la fecha".

Al organismo multilateral le pidió que comprenda "lo que ha pasado" y que "a partir de ahí entienda que no puede pretender cobrar en los términos que están pactados".

"Lo que pido es que tenga en cuenta lo que pasó, le prestaron plata (dinero) a alguien que sabía que no iba a poder devolverla", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Gasolina y diésel registran el primer aumento en su costo este año

A Macri lo culpó de pedir casi "$57,000 millones a devolver en el término de 4 años en un país en recesión, con una inflación galopante y con una actividad industrial para atrás", y añadió que el FMI fue "cómplice de la gestión" del expresidente.

Además sostuvo que el dinero del auxilio se empleó para financiar una fuga de capitales, algo que "está expresamente prohibido por la carta orgánica del fondo".

"Dejaron entrar ese dinero en un tiempo en que del sistema financiero argentino se fugaron $70,000 millones, y ellos sabían que estaban financiando esa fuga, algo que está expresamente prohibido por la carta orgánica del fondo", aseveró.

Ya en las últimas semanas, el Gobierno de Fernández ha adelantado que no se plantea no pagar la alta deuda pública, pero insistió en que, para ello, Argentina necesita volver a crecer.

Fernández se refirió también en la entrevista a la reunión que mantuvo el pasado viernes con empresarios, sindicatos y organizaciones sociales para atender la emergencia social, en la que se trató el pago de deuda a lo acreedores del país y se envió un "mensaje contundente" al FMI.

"Es la primera vez que trabajadores, Estado y empresarios se unen para decir a los acreedores: 'primero Argentina debe crecer para después afrontar sus obligaciones'. Es un mensaje contundente para el fondo", destacó.

VEA TAMBIÉN: Héctor Ortega dará continuidad al proyecto de El Metro de Panamá

Entre las próximas medidas que tomará su Gobierno destacó la subida del salario mínimo para el sector privado que se anunciará "entre hoy y mañana" y que buscará satisfacer a empresarios y trabajadores.

"Estamos tratando de garantizar un aumento mínimo con el propósito de que los empresarios no vuelvan a abusar de los que trabajan, y también pedirles a los que trabajan que tengamos en cuenta la situación, tampoco hagamos pedidos desmedidos", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook