economia

Argentina firma acuerdo con Latam Airlines para incentivar llegada pasajeros

Para Argentina, el mercado peruano resulta "estratégico", ya que desde 2006 ha tenido un "crecimiento sostenido" hasta alcanzar los 100 mil visitantes, además de ser "una puerta de entrada para los mercados de EE.UU y México".

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Argentina firma acuerdo con Latam Airlines para incentivar llegada pasajeros

Argentina firmó hoy un convenio de cooperación con la aerolínea Latam Airlines para incentivar el crecimiento de la llegada de pasajeros al país y realizar promoción en canales oficiales de la compañía en Brasil, Chile y Perú y en mercados de larga distancia de EE.UU. México, Australia y Europa.

Versión impresa

Además, Latam pondrá en marcha dos nuevos vuelos desde Lima hacia los aeropuertos de Rosario (este) y Salta (norte), que se sumarán a los que ya posee hacia Córdoba (centro norte) y Buenos Aires.

El acuerdo fue suscrito a través de Gustavo Santos, ministro de Turismo de Argentina, y Claudia Cáceres Araya, directora de Turismo de Latam Airlines, la aerolínea más grande de Latinoamérica, con sede en Santiago de Chile y creada en 2015 a partir de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM.

"Este convenio busca potenciar la promoción turística de nuestro país y a su vez la conectividad de nuevos puntos del interior (del país) con el mundo. Prevemos alcanzar entre 40.000 y 80.000 nuevos turistas extranjeros", señaló Santos, según un comunicado ministerial.

Durante el acto de firma del convenio, Santos destacó que para Argentina, el mercado peruano resulta "estratégico", ya que desde 2006 ha tenido un "crecimiento sostenido" hasta alcanzar hoy los 100.000 visitantes, pero por sobre todo porque constituye "una puerta de entrada importante para los mercados de EE.UU y México".

"Argentina recibe 200.000 estadounidenses por año, y al aeropuerto de Lima llegan 500.000. Nuestro objetivo es captar esos turistas hacia nuestro país", remarcó.

Los vuelos que se promocionarán de forma especial en la región para aumentar turistas al país son Lima-Salta, cuyo inicio está previsto para el próximo 16 de junio, con 3 frecuencias por semana, y el vuelo Lima-Rosario, que comenzará el 1 de julio, con 4 frecuencias por semana.

La aerolínea tiene también previsto incorporar el vuelo Lima- Mendoza (oeste) a partir de febrero de 2017.

Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook