economia

Argentina logra reestructurar el 98.8% de su deuda bajo ley local

El éxito del canje local en su etapa temprana, y cuyo plazo final de cierre será el próximo 15 de septiembre, sienta "condiciones para que haya desarrollo del mercado de ahorro, financiamiento y capitales en pesos y bajo ley argentina", destacó el funcionario.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La economía de Argentina desde hace dos años está en recesión. EFE

Argentina consiguió una adhesión del 98.8% a la reestructuración de bonos en dólares bajo ley local por unos $41 mil 715 millones, que se suma a la gran aceptación que tuvo su oferta para canjear su deuda bajo legislación extranjera y sienta bases para normalizar su economía, golpeada por más de dos años de recesión y la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

"El día lunes anunciamos los resultados del canje bajo la ley de Nueva York, que tuvo una participación masiva de nuestros acreedores y el 99% de esa deuda quedó reestructurada. Y en el día de hoy lo que tenemos es que el 98.8% de la deuda emitida bajo ley argentina, que equivalía a un monto de 41 mil 715 millones de dólares, ha quedado reestructurada también", anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Buenos Aires.

El éxito del canje local en su etapa temprana, y cuyo plazo final de cierre será el próximo 15 de septiembre, sienta "condiciones para que haya desarrollo del mercado de ahorro, financiamiento y capitales en pesos y bajo ley argentina", destacó el funcionario.

La reestructuración de bonos bajo ley extranjera por unos 66 mil millones de dólares se logró tras poco más de cuatro meses de intensas negociaciones con los acreedores, mientras que el canje de los títulos con ley local se consiguió en mucho menos tiempo ya que se lanzó el pasado 18 de agosto, luego de que el Congreso aprobara el proyecto enviado por el Ejecutivo.

El ministro de Economía informó que la reestructuración permitió reducir la tasa de interés promedio de 7% a 3.07%, junto a una quita de capital del 1.90%, y "se logró suavizar los vencimientos en moneda nacional".

Asimismo, se logró convertir a pesos deuda por 685 millones de dólares.

Guzmán resaltó que una muy pequeña porción de los acreedores no ingresó a la reestructuración de la deuda pública argentina.

"Ese 1% que quedó afuera no pudo entrar por sus modelos de negocios y se seguirá resolviendo de forma ordenada", agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente Luarentino Cortizo sanciona ley que transforma al Idiap

El ministro de Economía destacó que "la sostenibilidad de la deuda pública en moneda extranjera ha quedado restaurada", al tiempo que el mercado de la deuda pública en pesos "está en una situación más normal y en buen camino".

"Esto no es un punto de llegada, es un punto de partida fundamental para el proceso de tranquilizar a la economía argentina", remarcó, e insistió en que el Gobierno del peronista Alberto Fernández está "en el buen rumbo" para conseguir una economía más estable y con más oportunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook