Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina podría ser el primer país expulsado del FMI desde 1954

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Organismo INTERNACIONAL CENSURÓ A ARGENTINA ESTE MES

Argentina podría ser el primer país expulsado del FMI desde 1954

Publicado 2013/02/05 21:49:41
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reputación del país que preside Cristina Fernández es uno de los peligros más grandes a los que se enfrenta la nación.

Camila Russo y Danielle Verbrigghe (Bloomberg) / BLOOMBERG

Hechos

  • Argentina utilizó sus derechos especiales de retiro en 2000, 2001 y 2003
  • El país suramericano recibió $2 mil 700 millones de una asignación general de fondos del FMI en 2009, devolviéndolos para fines de ese año.
  • “El mayor costo sería perder los derechos especiales de retiro”, dijo el exdirector del FMI para el hemisferio occidental.

La censura del Fondo Monetario Internacional, que deja a Argentina un paso más cerca de convertirse en la primera nación que el prestamista con sede en Washington expulsa en más de medio siglo, está minando la confianza en la capacidad del país para pagar su deuda.

Argentina podría perder acceso a $3,200 millones de ayuda de emergencia en tanto costos de endeudamiento que promedian un 13%, el nivel más alto entre los grandes mercados emergentes, y disputas relativas a deuda remanente de su cesación de pagos por $95 mil millones en 2001, le impiden recurrir a los mercados internacionales.

Las reservas del banco central, que utilizó para pagar a sus acreedores $5 mil 700 millones el año pasado, se encuentran en su nivel más bajo desde 2007.

El FMI censuró al país el 1 de febrero por no haber adoptado medidas para corregir la exactitud de la información oficial sobre precios, que estableció la inflación para 2012 en la mitad de la tasa de 26% estimada por los economistas. Si los datos no mejoran, Argentina puede llegar a ser el primer país expulsado del fondo después de Checoslovaquia en 1954.

“Esto aislará a Argentina aún más de lo que está actualmente de los mercados internacionales”, dijo en una entrevista telefónica Juan Pablo Fuentes, analista de Moody’s Analytics Inc. en West Chester, Pensilvania. “Incrementa la prima que debe pagar el país” sobre sus bonos, dijo.

La censura, una medida que no existía en tiempos del alejamiento de Checoslovaquia, es la primera que lleva a cabo el FMI, según un procedimiento que puede terminar en expulsión y en el bloqueo de fondos de emergencia.

Somalia, Venezuela y otros

El rendimiento extra que exigen los inversores para tener deuda del Estado argentino en dólares en vez de bonos del Tesoro estadounidense se amplió anteayer 0.10%, según JPMorgan Chase Co.

El costo de proteger $10 millones de deuda del Estado argentino con permutas de riesgo crediticio a cinco años subió 20 puntos básicos hasta 2.147, según datos compilados por Bloomberg. El peso subió 0.1% hasta 4.9818 por dólar.

Argentina es el único miembro del Grupo de 10 naciones que se niega a permitir que el fondo lleve a cabo una revisión anual obligatoria de su economía, conocida como consulta del Artículo IV.

Otros países donde no se ha llevado a cabo la evaluación en más de 18 meses son Somalia, Venezuela, Ecuador y Madagascar, según información del prestamista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".