economia

Argentina podría ser el primer país expulsado del FMI desde 1954

- Publicado:
Camila Russo y Danielle Verbrigghe (Bloomberg) / BLOOMBERG Hechos Argentina utilizó sus derechos especiales de retiro en 2000, 2001 y 2003 El país suramericano recibió $2 mil 700 millones de una asignación general de fondos del FMI en 2009, devolviéndolos para fines de ese año.

“El mayor costo sería perder los derechos especiales de retiro”, dijo el exdirector del FMI para el hemisferio occidental.

La censura del Fondo Monetario Internacional, que deja a Argentina un paso más cerca de convertirse en la primera nación que el prestamista con sede en Washington expulsa en más de medio siglo, está minando la confianza en la capacidad del país para pagar su deuda.

Argentina podría perder acceso a $3,200 millones de ayuda de emergencia en tanto costos de endeudamiento que promedian un 13%, el nivel más alto entre los grandes mercados emergentes, y disputas relativas a deuda remanente de su cesación de pagos por $95 mil millones en 2001, le impiden recurrir a los mercados internacionales.

Las reservas del banco central, que utilizó para pagar a sus acreedores $5 mil 700 millones el año pasado, se encuentran en su nivel más bajo desde 2007.

El FMI censuró al país el 1 de febrero por no haber adoptado medidas para corregir la exactitud de la información oficial sobre precios, que estableció la inflación para 2012 en la mitad de la tasa de 26% estimada por los economistas.

Si los datos no mejoran, Argentina puede llegar a ser el primer país expulsado del fondo después de Checoslovaquia en 1954.

“Esto aislará a Argentina aún más de lo que está actualmente de los mercados internacionales”, dijo en una entrevista telefónica Juan Pablo Fuentes, analista de Moody’s Analytics Inc.

en West Chester, Pensilvania.

“Incrementa la prima que debe pagar el país” sobre sus bonos, dijo.

La censura, una medida que no existía en tiempos del alejamiento de Checoslovaquia, es la primera que lleva a cabo el FMI, según un procedimiento que puede terminar en expulsión y en el bloqueo de fondos de emergencia.

Somalia, Venezuela y otrosEl rendimiento extra que exigen los inversores para tener deuda del Estado argentino en dólares en vez de bonos del Tesoro estadounidense se amplió anteayer 0.

10%, según JPMorgan Chase Co.

El costo de proteger $10 millones de deuda del Estado argentino con permutas de riesgo crediticio a cinco años subió 20 puntos básicos hasta 2.

147, según datos compilados por Bloomberg.

El peso subió 0.

1% hasta 4.

9818 por dólar.

Argentina es el único miembro del Grupo de 10 naciones que se niega a permitir que el fondo lleve a cabo una revisión anual obligatoria de su economía, conocida como consulta del Artículo IV.

Otros países donde no se ha llevado a cabo la evaluación en más de 18 meses son Somalia, Venezuela, Ecuador y Madagascar, según información del prestamista.

Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook