Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina y su historia como 'deudor serial'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública

Argentina y su historia como 'deudor serial'

Publicado 2020/02/01 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El segundo episodio, conocido como el "pánico de 1890", se generó principalmente por la bancarrota a la que casi llega la Baring Brothers por un exceso de crédito otorgado a Argentina.

La historia de la deuda externa de Argentina, que hasta un museo propio tiene en Buenos Aires, comienza a escribirse en 1824.

La historia de la deuda externa de Argentina, que hasta un museo propio tiene en Buenos Aires, comienza a escribirse en 1824.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Multa de 2 mil dólares por estacionarse sobre isleta en la Vía Argentina

  • 2

    Presidente de Argentina crea otro impuesto

  • 3

    Argentina dice que FMI no debe cobrar préstamo en términos pactados

Cada argentino debería pagar casi $7 mil para deshacerse de uno de los principales lastres de su país, la pesada deuda externa, una piedra de tropiezo recurrente para la segunda economía suramericana, que bien se ha ganado su fama de "deudor serial" en casi dos siglos tomando préstamos frecuentemente.

La historia de la deuda externa de Argentina, que hasta un museo propio tiene en Buenos Aires, comienza a escribirse en 1824, apenas unos años después de la declaración de la independencia, cuando el país solicitó a la banca inglesa Baring Brothers un empréstito por 700.000 libras esterlinas.

Tan sólo tres años después entró en cesación de pagos y tardó treinta años en regularizar los pagos, el primero de cuatro episodios severos de "default", el último de ellos en 2001, a los que se suman otros cuatro más leves.

El segundo episodio, conocido como el "pánico de 1890", se generó principalmente por la bancarrota a la que casi llega la Baring Brothers por un exceso de crédito otorgado a Argentina.

VEA TAMBIÉN:Panamá e Israel definen acciones para iniciar exportación de rubros agropecuarios

La especulación financiera que creció al calor de las políticas liberales del Gobierno del presidente argentino Miguel Juárez Celman creó una burbuja que estalló con la quiebra del local Banco Constructor de La Plata.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".