Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

Los diputados en el Pleno de la Asamblea Nacional instaron al presidente Laurentino Cortizo, de manera ipsofacta, sancionar la Ley en calidad de justicia social y deuda con los trabajadores.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/8/2022 - 10:08 am
Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

Escucha esta noticia

Asamblea Nacional / Décimo tercer mes / Jubilados / Panamá

La Asamblea Nacional aprobó y puso en manos del Ejecutivo el Proyecto de Ley 727 que ordena el pago de los intereses por mora de la segunda partida del Décimo Tercer Mes durante los años 1972 a 1983 a los servidores públicos y trabajadores del sector privado que laboraron durante este periodo.

El Proyecto de Ley 727 autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a programar los pagos de este interés por mora en base a una tasa de 3% por un periodo de 34 años correspondientes desde la retención de la segunda partida del décimo tercer mes del año 1983 hasta la promulgación de la Ley 15 de 2017 y que equivale a más $363 millones de dólares, señaló el diputado Abel Becker.

La herramienta legal establece que la Contraloría General de la República debe expedir documentos negociables de carácter nominativo, denominados Certificados de Pago Negociables por el Interés por Mora (CEPANIM).

Estos certificados no son gravables ni embargables y podrán ser transferidos por endoso, constituyéndose el cesionario en tenedor de este, detalló Becker.

El agente de pago del CEPANIM será el Banco Nacional de Panamá, el pago se hará en balboas y el vencimiento final será establecido por el Ministerio de Economía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

"Para lo que para algunos no es mucho dinero, para estas personas es un paliativo ante el alto costo de los alimentos y los medicamentos", señaló el diputado Jairo Salazar. "Muchos jubilados se han muerto esperando por este pago o por un aumento", indicó el diputado.

El proyecto de Ley establece que en el caso de fallecimiento del beneficiario, el mismo puede ser tramitado por el cónyuge sobreviviente que no estuviera separado de cuerpo o divorciado por sentencia firme o al conviviente en el caso de unión de hecho.'


?Fue aprobado en 3er debate, el Proyecto de Ley No.727; que ordena el pago de los intereses por mora como derecho derivado de la retención de la segunda partida del Xlll mes de los años 1972 a 1983.

Este proyecto de ley, hace justicia social a los adultos mayores, luego de muchos años de lucha de estas peticiones; son trabajadores que merecen ser reconocidos y que es justo que reciban sus pagos, afirman diputados.

La Ley 15 de 10 de abril de 2017, ordenó el pago de la segunda partida del Décimo Tercer Mes de los años 1972 a 1983 a los servidores públicos y trabajadores del sector privado que laboraron durante este periodo y establece la fuente de financiamiento.

Igualmente, si no existiera cónyuge sobreviviente o conviviente en el caso de unión de hecho, al hijo que compruebe que estaba a cargo del beneficiario; en tanto, en el caso de no existir hijo encargado, a todos los hijos sobrevivientes en partes iguales, indica el documento.

VEA TAMBIÉN: Promulgan en Gaceta Oficial descuento del 30% a 170 medicamentos de la lista de emergencia

Los diputados instaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, de manera ipsofacta, a sancionar la Ley en calidad de justicia social.

Por si no lo viste

Judicial

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

11/8/2022 - 12:00 am

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Economía

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

10/8/2022 - 04:25 pm

 ‘Pirulo’ residía en el sector de La Milagrosa, corregimiento de Playa Leona. Foto.: Eric A. Montenegro

Provincias

Matan a tiros a un hombre apodado 'Pirulo' en predios de iglesia en La Chorrera

10/8/2022 - 10:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diputado Juan Diego Vásquez reconoció como una ''lucha infranqueable, legítima y justa" las reclamaciones de los jubilados. Vásquez sostiene que se trata de un mensaje claro para la Asamblea Nacional para que comprenda que " lo que dignamente se ha ganado en derecho, fruto de esfuerzo y trabajo no deben ser objeto de luchas en las calles".

Los diputados de la Asamblea Nacional resaltaron la lucha del dirigente Héctor Ávila y el grupo de jubilados de la Coordinadora Flecha que por más de tres décadas se mantuvieron en las calles para reclamar un derecho adquirido.

El CEPANIN puede ser empleado como garantía para el cumplimiento de cualquiera obligación o transacción bancaria; como garantía judicial, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

confabulario

Confabulario

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".